Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
El Altar de El Monte se encuentra en un enclave de gran tradición religiosa en Tapia de Casariego, un pequeño municipio de Asturias, dentro del término de La Roda. Su origen remonta a los siglos XVI y XVII, una época marcada por el auge del fervor religioso en la región.
- Su arquitectura refleja el estilo barroco, que predomina en la región durante esa época.
- Se conserva un diseño de planta rectangular, con un altar mayor que destaca por su sobriedad y elegancia.
- A lo largo de los siglos, el altar ha sufrido diversas restauraciones para preservar su integridad, especialmente tras algunos daños causados por las inclemencias del tiempo.
Características destacadas
El Altar de El Monte alberga importantes elementos religiosos que lo convierten en un lugar de especial devoción.
- Retablo principal: Un majestuoso retablo barroco, que da realce a la imagen de la Virgen del Monte, patrona local.
- Imágenes religiosas: Varias imágenes de santos y vírgenes que se veneran en la zona, muchas de ellas procedentes de talleres locales.
- Leyendas y tradiciones: La tradición de la romería al Altar de El Monte es célebre. Cada año, los fieles ascienden hasta este lugar como muestra de devoción y para rendir culto a la Virgen. Se cree que, en tiempos pasados, la virgen realizó milagros en la comunidad, lo que aumentó la veneración popular.
Entorno geográfico
El Altar de El Monte se sitúa en una zona privilegiada de Asturias, rodeado de un paisaje natural impresionante.
- Vista panorámica: Desde el altar se pueden contemplar vistas de verdes praderas y montañas cubiertas de bosque.
- Accesos: El acceso a este altar se realiza a través de un sendero empedrado, ideal para el turismo rural.
- Actividades cercanas: La zona invita a la práctica de actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de la naturaleza. Además, el municipio de Tapia de Casariego, cercano al mar Cantábrico, ofrece atractivos turísticos como sus playas.
Eventos relevantes
El Altar de El Monte es el centro de diversas festividades religiosas que marcan la vida local.
- Fiesta de la Virgen del Monte: Se celebra en agosto, coincidiendo con la festividad de la Virgen. La procesión es uno de los momentos más importantes.
- Romería al Altar: Durante la romería, los peregrinos se agrupan para subir al altar en una manifestación de fe popular que reúne a miles de personas.
Valor patrimonial
El Altar de El Monte no solo tiene un significado religioso, sino que también posee un importante valor cultural.
- Es considerado un bien de interés cultural (BIC), lo que asegura su protección y conservación.
- Esta catalogación reconoce su importancia como testigo de las tradiciones religiosas y la historia de la región.
- El altar y su entorno son esenciales para la preservación de las tradiciones asturianas, con una valoración que va más allá de lo arquitectónico.
Este santuario, enclavado en un paisaje único de Asturias, sigue siendo un punto de encuentro para la fe y la cultura local.