Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Ecce-Homo se localiza en el pintoresco municipio de Pesoz, en el corazón de Asturias. Este templo es un referente histórico y cultural de la región, destacándose tanto por su arquitectura como por su legado religioso.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVIII, en pleno auge del barroco asturiano. Su origen está vinculado a la devoción popular hacia la imagen del Ecce-Homo, una representación de Jesucristo en su pasión.
- Estilo arquitectónico: Predomina el barroco, con elementos clásicos que aportan sobriedad y majestuosidad al lugar.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los años, ha experimentado diversas restauraciones, con el fin de conservar su estructura y elementos artísticos. Una de las más importantes tuvo lugar a finales del siglo XX.
Características destacadas
La capilla posee una serie de elementos que la hacen única y atractiva para los visitantes.
- Retablo: Destaca un retablo mayor de estilo barroco, que alberga la imagen del Ecce-Homo. Esta obra de arte es el centro de la devoción de los fieles.
- Imágenes religiosas: Además de la imagen principal, se encuentran otras esculturas de gran valor, como las de San Sebastián y Santa Bárbara.
- Leyendas y tradiciones: En torno a la capilla existen diversas leyendas que narran milagros atribuidos a la imagen del Ecce-Homo, y muchos peregrinos visitan el templo en busca de protección o favores divinos.
Entorno geográfico
El entorno natural de la capilla es impresionante. Está situada en una región montañosa, rodeada de un paisaje verde y exhuberante, propio de la montaña asturiana.
- Accesos: Se puede llegar a la capilla mediante una carretera local desde el centro de Pesoz, que atraviesa bellos parajes naturales.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para realizar rutas de senderismo, disfrutar de la naturaleza y explorar la arquitectura tradicional de la región.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la Capilla de Ecce-Homo es escenario de varias festividades religiosas.
- Fiesta del Ecce-Homo: Se celebra el último domingo de septiembre, con procesiones y celebraciones litúrgicas que atraen a numerosos fieles y visitantes.
- Otras celebraciones: Durante la Semana Santa, la capilla acoge misas y eventos religiosos que rememoran la Pasión de Cristo.
Valor patrimonial
La Capilla de Ecce-Homo es un patrimonio de incalculable valor cultural y religioso.
- Importancia cultural: Representa un testimonio tangible de la devoción popular asturiana y de la arquitectura barroca en la región.
- Catalogación: Está protegida como bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación para futuras generaciones.
- Nivel de protección: Su estatus como monumento histórico la sitúa dentro de las estructuras más relevantes del patrimonio asturiano.
En resumen, la Capilla de Ecce-Homo de Pesoz es un lugar de gran valor histórico, cultural y religioso. Su arquitectura barroca, sus elementos artísticos y su entorno natural la convierten en una joya del patrimonio asturiano.