Capilla de Brañavieja

Patrimonio religioso
Población: Brañaveya

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Brañavieja se encuentra en el pequeño pueblo de , dentro del municipio de Pesoz, en la región montañosa de Asturias, al norte de España. Este lugar destaca por su profunda conexión con la historia religiosa y cultural de la zona.

Historia y Arquitectura

La capilla fue erigida en una época indeterminada, aunque se sabe que tiene siglos de antigüedad. Se trata de un edificio de estilo tradicional asturiano, con una estructura sencilla pero representativa de las construcciones religiosas de su tiempo. La edificación original ha experimentado varias a lo largo de los años.

  • Reformas recientes: En el siglo XX, la capilla fue restaurada para preservar su integridad y adecuarla a las normativas modernas, sin perder su esencia original.
  • Características arquitectónicas: El edificio presenta una nave única, con un tejado a dos aguas y un pequeño campanario. Su fachada es austera, pero elegante.

Características destacadas

La Capilla de Brañavieja alberga varios elementos de gran interés:

  • Retablo: En el altar mayor se encuentra un retablo de estilo barroco, con detalles dorados que capturan la atención de los visitantes.
  • Imágenes religiosas: La capilla guarda varias imágenes veneradas, como la de la Virgen de Brañavieja, cuya devoción es central en la vida espiritual del pueblo.
  • Leyendas locales: La tradición cuenta que la virgen de la capilla tiene poderes de protección y es que han sido transmitidos de generación en generación.

Entorno geográfico

El entorno que rodea a la capilla es uno de los mayores atractivos de la zona:

  • Paisaje: El paisaje asturiano es montañoso y verde, con bosques frondosos y praderas que se extienden a lo largo del valle. La zona está impregnada de una tranquilidad única, ideal para los amantes de la naturaleza.
  • Accesos: Para llegar a Brañavieja es necesario tomar la carretera local que conecta con Pesoz. El acceso es sencillo, pero se recomienda precaución en días de mal tiempo debido a la geografía montañosa.
  • Actividades cercanas: Los alrededores ofrecen diversas actividades al aire libre, como el senderismo, el turismo rural y la exploración de los pueblos cercanos.

Eventos relevantes

La capilla es el centro de diversas festividades religiosas, siendo la más importante:

  • Fiesta de la Virgen de Brañavieja: Esta festividad se celebra cada año en honor a la virgen, con procesiones, misas y diversas actividades sociales. Es un momento de gran unión para los habitantes del pueblo y los visitantes.
  • Otras celebraciones: Además de la fiesta principal, la capilla acoge durante el año otras celebraciones religiosas locales.

Valor patrimonial

La Capilla de Brañavieja tiene un importante valor cultural para la comunidad local:

  • Protección: Está catalogada como patrimonio de interés local, lo que asegura su conservación y preservación para las futuras generaciones.
  • Importancia cultural: Su relevancia no solo radica en su valor arquitectónico, sino también en su función como de la región, donde se preservan tradiciones religiosas y culturales ancestrales.

Este edificio es un símbolo de la y el de la zona de Pesoz, representando un punto de conexión entre el pasado y el presente de la región asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira