Capilla de los Trelles Osorio

Patrimonio religioso
Población: Talarén

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Navia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de los Trelles Osorio se encuentra en Talarén, una pequeña aldea perteneciente a Villanueva, en el municipio de Navia, situado en la región de Asturias. Este edificio destaca por su historia y su entorno, que lo convierten en un referente cultural de la zona.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVIII. Su origen está vinculado a la familia Trelles Osorio, de la nobleza local. La edificación refleja el estilo barroco, muy en auge durante esa época en Asturias.

  • Construcción inicial: Fue levantada por los señores de la casa de Trelles Osorio, como lugar de culto familiar y comunitario.
  • Reformas y restauraciones: En el siglo XX, la capilla sufrió varias intervenciones para conservar su estructura y los elementos artísticos que alberga.

El edificio mantiene una estructura simple pero elegante. Su fachada presenta elementos típicos del barroco asturiano, con un acceso flanqueado por columnas y una pequeña torre campanario.

Características destacadas

La capilla alberga una serie de elementos artísticos de gran valor. Estos detalles, tanto en su interior como en su exterior, reflejan la devoción religiosa y el estilo artístico de la época.

  • Retablo principal: Un retablo de estilo barroco, con detalles dorados que aportan una atmósfera solemne al lugar.
  • Imágenes religiosas: Destacan las imágenes de la Virgen María y San Pedro, que fueron colocadas en el altar mayor.
  • Leyendas y tradiciones: Se cuenta que la capilla fue un refugio de peregrinos durante siglos, y existen relatos locales que asocian el lugar con curaciones milagrosas.

Entorno geográfico

La Capilla de los Trelles Osorio se encuentra en un paisaje natural de gran belleza. En sus alrededores, el ambiente rural asturiano crea un contraste perfecto con la serenidad del lugar.

  • Paisaje: La capilla está rodeada de verdes montes y bosques típicos de Asturias, ofreciendo un paisaje pintoresco y tranquilo.
  • Accesos: Se llega fácilmente desde Villanueva, siguiendo una pequeña carretera que conduce directamente a la aldea de Talarén.
  • Actividades cercanas: En la zona, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo y rutas en bicicleta, además de disfrutar de la gastronomía local.

Eventos relevantes

La Capilla de los Trelles Osorio es un punto de encuentro para diversas celebraciones religiosas.

  • Festividades locales: La fiesta en honor a San Pedro es una de las más importantes. Se celebra con una misa solemne y una procesión en los alrededores de la capilla.
  • Celebraciones especiales: En determinadas fechas, se organizan eventos litúrgicos y festividades vinculadas a la familia Trelles Osorio.

Valor patrimonial

La capilla no solo es un lugar de culto, sino también un bien cultural de gran relevancia.

  • Importancia cultural: Representa un testimonio de la devoción religiosa y la arquitectura barroca asturiana.
  • Catalogación: Ha sido incluida en el Patrimonio Histórico de Asturias, lo que garantiza su conservación y protección.
  • Nivel de protección: Actualmente, la capilla cuenta con un alto nivel de protección debido a su valor histórico, arquitectónico y cultural.

Este conjunto arquitectónico es un ejemplo claro del legado histórico y cultural de Asturias, preservando en su interior la memoria de siglos de tradición religiosa.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira