Ermita de Nuestra señora del Buen Suceso

Patrimonio religioso
Población: Tamagordas

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Illano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de Nuestra Señora del Buen Suceso tiene una larga tradición en la región. Se encuentra en un enclave de gran valor histórico y cultural. Su construcción data de la época medieval, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos.

El estilo arquitectónico predominante es el de la arquitectura popular asturiana, con un diseño sencillo pero funcional. El edificio presenta una estructura de planta rectangular, con una nave única y una pequeña sacristía.

A lo largo del tiempo, ha experimentado varias restauraciones, especialmente en el siglo XIX, para garantizar su conservación. La restauración más reciente ha sido orientada a la recuperación de su imagen original.

Características destacadas

  • Retablos: El altar principal de la ermita está adornado con un retablo barroco, que destaca por su delicada talla y ornamentación.
  • Imágenes religiosas: En su interior se encuentran diversas imágenes de gran devoción, como la Virgen del Buen Suceso, que preside el altar.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está vinculada a una leyenda local, que asegura que la Virgen milagrosamente apareció en el lugar, lo que dio origen a su culto.

La devoción popular hacia la Virgen ha marcado muchas de las festividades y celebraciones en la región.

Entorno geográfico

El entorno que rodea a la ermita es un paisaje montañoso y verde, característico de la región asturiana. La ermita está situada en una zona tranquila, alejada de grandes núcleos urbanos, lo que permite disfrutar de la paz y la serenidad del lugar.

  • Accesos: Se puede llegar a la ermita por caminos rurales, accesibles en vehículo, aunque en ciertos tramos el camino se vuelve más empinado.
  • Actividades cercanas: En las proximidades, se pueden realizar rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. La cercanía a otras localidades de la zona también permite explorar más de la cultura asturiana.

Eventos relevantes

Una de las festividades más importantes de la ermita es la celebración de la fiesta de Nuestra Señora del Buen Suceso, que se lleva a cabo anualmente.

  • Durante esta fiesta, se realizan misas y procesiones en honor a la Virgen.
  • La comunidad local se reúne para celebrar con música, danzas y otras tradiciones.
  • La festividad tiene un gran componente espiritual y social, consolidándose como un evento de gran trascendencia para los habitantes de la zona.

Valor patrimonial

La Ermita de Nuestra Señora del Buen Suceso posee un gran valor patrimonial. Es un referente cultural de la región, tanto por su arquitectura como por su significancia religiosa.

  • Catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), esta ermita goza de un nivel elevado de protección.
  • Su preservación es fundamental para la identidad local, ya que representa siglos de historia religiosa y cultural en Asturias.

La ermita no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia y las tradiciones de la comunidad asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira