Capilla de la Casa da Torre

Patrimonio religioso
Población: Arancedo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Casa da Torre se encuentra en el pintoresco pueblo de Arancedo, dentro del municipio de , en la región asturiana de Asturias. Esta iglesia destaca no solo por su belleza arquitectónica, sino también por su vínculo con la historia y las tradiciones locales.

Historia y arquitectura

La capilla data de siglos pasados, siendo una de las principales muestras del arte religioso de la zona. Fue edificada por la familia en un contexto de consolidación de poder local. Su arquitectura refleja el estilo barroco, predominante en el siglo XVIII, aunque también presenta influencias del en ciertos detalles.

A lo largo de los años, la capilla ha sido objeto de diversas restauraciones. La más destacada ocurrió en el siglo XX, cuando se restauraron los retablos y se realizaron mejoras estructurales en la fachada.

Características destacadas

  • Retablos: La capilla alberga un hermoso retablo mayor que es una pieza clave de su patrimonio. Hecho en madera tallada y dorada, destaca por su detalle y elegancia.
  • Imágenes religiosas: Entre las imágenes más veneradas se encuentran las de Santa María y San José, que se encuentran en altares laterales. Estas figuras son de gran devoción en la región.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla está rodeada de leyendas locales. Se dice que durante siglos fue un lugar de encuentro para los habitantes de la zona, especialmente durante las fiestas patronales.

Entorno geográfico

La Capilla de la Casa da Torre se sitúa en un entorno natural de una belleza excepcional. El paisaje está marcado por:

  • Montañas y valles verdes, típicos de la geografía asturiana.
  • Ríos cercanos que aportan frescura y un aire relajante al entorno.

El acceso es sencillo por carretera desde la localidad de , donde hay una buena red de caminos. Además, la región ofrece rutas de senderismo y diversas actividades al aire libre, como el turismo rural y la gastronomía local.

Eventos relevantes

La capilla es el centro de varias celebraciones religiosas a lo largo del año. Entre las más destacadas:

  • Fiesta de Santa María, que se celebra con procesiones y misas solemnes.
  • Misa de San José, que atrae a numerosos fieles y visitantes locales.

Estas festividades son momentos clave para la comunidad, que se reúne en torno a la capilla para honrar a sus santos patronos.

Valor patrimonial

La Capilla de la Casa da Torre tiene un gran valor patrimonial. Su importancia radica tanto en su historia como en su arte religioso, representando una de las construcciones más significativas de la región.

  • Catalogación: El edificio está protegido como parte del patrimonio cultural asturiano, garantizando su conservación.
  • Protección: Su singularidad arquitectónica y religiosa le otorgan un nivel de protección alto, asegurando su preservación para futuras generaciones.

En resumen, la Capilla de la Casa da Torre es un tesoro histórico y cultural de Asturias, que no solo destaca por su belleza, sino también por el profundo significado que tiene para la comunidad local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira