Ermita de Santa Bárbara

Patrimonio religioso
Población: Boal

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Boal, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Santa Bárbara se localiza en el municipio de Boal, en el norte de Asturias, España. Esta pequeña construcción religiosa se sitúa en un paraje natural de gran belleza, en el corazón de la región montañosa.

Historia y arquitectura

  • La ermita tiene sus orígenes en el siglo XVII.
  • Su construcción estuvo vinculada a la devoción popular por Santa Bárbara, patrona de los mineros.
  • Se erige en un estilo barroco sencillo, caracterizado por su modestia y funcionalidad.
  • Ha sido objeto de restauraciones a lo largo del tiempo, especialmente en el siglo XX, para conservar su estructura original.
  • La ermita cuenta con una nave única de planta rectangular y un techo de madera a dos aguas.

Características destacadas

  • El retablo mayor de la ermita es una de las piezas más destacadas.
  • En él, se venera a Santa Bárbara como figura central, representada con un cáliz y una torre.
  • La iglesia alberga varias imágenes religiosas de estilo barroco, que añaden un valor artístico significativo.
  • La ermita está impregnada de leyendas locales que la vinculan con historias de protección divina en tiempos de tormentas y catástrofes naturales.
  • En la festividad de Santa Bárbara, se celebran ritos y costumbres que datan de siglos pasados, como la bendición de las campanas.

Entorno geográfico

  • La ermita se encuentra en un paisaje montañoso, con vistas a los valles verdes y los ríos cercanos.
  • Su ubicación permite disfrutar de una panorámica excepcional del entorno natural asturiano.
  • El acceso es sencillo, aunque requiere subir por un pequeño camino rural que atraviesa bosques de robles y castaños.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo y visitas a otros puntos de interés histórico, como el Puente de La Pesanca.

Eventos relevantes

  • La fiesta de Santa Bárbara, celebrada el 4 de diciembre, es la más significativa de la ermita.
  • Durante esta festividad, se realizan procesiones, misas y actos religiosos que atraen tanto a los vecinos como a los turistas.
  • La fiesta es un punto de encuentro para la comunidad local y se asocia con la protección divina que Santa Bárbara otorga a los mineros.

Valor patrimonial

  • La ermita de Santa Bárbara tiene un gran valor cultural y religioso en la región.
  • Está catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento.
  • Su protección asegura la conservación de un importante legado histórico, arquitectónico y etnológico de Asturias.

En resumen, la Ermita de Santa Bárbara no solo es un referente religioso, sino también un tesoro arquitectónico que conecta a la comunidad con su historia y tradiciones más profundas.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira