Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Boal, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en Fuentes Cabadas, dentro del municipio de Castrillón y próximo a Boal, en el corazón de Asturias, la Ermita de San Fernando destaca por su profunda carga histórica y su rica tradición cultural. Su ubicación en un entorno natural favorece la serenidad y el carácter rural de la región.
Historia y arquitectura
La ermita fue construida en un contexto rural, como lugar de culto para los habitantes de las aldeas cercanas. Su origen remonta a la Edad Media, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos.
- El estilo arquitectónico predominante es el románico tardío con algunas influencias góticas.
- Su estructura sencilla y austera es típica de las pequeñas ermitas rurales asturianas.
- En el siglo XVIII se realizó una restauración importante, adaptando algunos elementos a los nuevos gustos barrocos.
Características destacadas
La ermita alberga varios elementos de interés artístico y devocional.
- El retablo mayor es una pieza destacada, de estilo barroco, con imágenes de gran valor artístico.
- Las imágenes religiosas dentro del templo representan a diversos santos, siendo la figura de San Fernando la principal.
- La tradición oral ha dejado diversas leyendas vinculadas a la ermita, relacionadas con la aparición milagrosa de la imagen de San Fernando en el lugar.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la ermita es de una belleza natural impresionante.
- Se encuentra en una zona rural, entre montañas y valles, ofreciendo vistas panorámicas del entorno.
- Los accesos son sencillos, a través de carreteras locales bien mantenidas, lo que facilita la llegada de los visitantes.
- En los alrededores, se pueden realizar rutas de senderismo y disfrutar de actividades al aire libre, como la observación de fauna y flora autóctonas.
Eventos relevantes
La ermita es un centro de culto activo, especialmente durante las festividades religiosas.
- La celebración más destacada es la Fiesta de San Fernando, que tiene lugar el 30 de mayo.
- En esta fecha, se celebran misas solemnes, procesiones y otras actividades devocionales.
- Durante la festividad, la ermita recibe a numerosos fieles que participan en las celebraciones litúrgicas y en las tradiciones locales.
Valor patrimonial
La Ermita de San Fernando posee un alto valor cultural y religioso.
- Catalogada como bien de interés patrimonial, su protección asegura la conservación de su arquitectura y elementos artísticos.
- Es un testimonio vivo de la devoción popular y la historia religiosa de la región asturiana.
- La ermita mantiene su importancia en el patrimonio cultural de Asturias, siendo un referente para estudios históricos y arquitectónicos.
Este pequeño templo, en su contexto rural, sigue siendo un símbolo de la tradición asturiana y un lugar de encuentro para la comunidad.