Ermita de San Bartolo

Patrimonio religioso
Población: Boal

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Boal, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Bartolo se encuentra en el municipio de Boal, en el norte de Asturias, una región conocida por su riqueza natural y cultural. Esta ermita, en medio de un entorno montañoso, destaca por su historia y su profundo vínculo con la tradición religiosa local.

Historia y Arquitectura

La ermita fue construida en el siglo XVII, en un periodo en el que la devoción a San Bartolo cobraba fuerza en la región. Su arquitectura sigue el estilo barroco predominante en la época, con detalles sencillos pero cargados de simbolismo religioso.

A lo largo de los años, ha sido objeto de varias reformas, especialmente en el siglo XIX. Las restauraciones se han centrado en la conservación de su estructura original y en la mejora de su interior, respetando siempre el estilo inicial.

Características Destacadas

  • Retablo: El retablo mayor es uno de los elementos más destacados. Elaborado en madera policromada, presenta una serie de escenas religiosas relacionadas con la vida de San Bartolo.
  • Imágenes religiosas: En su interior, se encuentran varias figuras de santos y vírgenes, entre ellas una de Santa María y otra de San Sebastián, que complementan el ambiente devocional de la ermita.
  • Leyendas: La ermita está vinculada a diversas leyendas locales. Una de las más conocidas es la que narra la protección que San Bartolo ofreció a los habitantes de Boal durante un ataque pirata, lo que reforzó su figura como protector de la comunidad.

Entorno Geográfico

La ermita se ubica en una colina rodeada por el paisaje verde característico de Asturias. El entorno natural está compuesto por montañas y bosques que proporcionan un ambiente sereno y místico.

  • Accesos: El acceso a la ermita se realiza principalmente a través de caminos rurales que serpentean por el terreno montañoso.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, con panorámicas espectaculares del valle de Boal. Además, el río Deva pasa cerca, ofreciendo oportunidades para actividades acuáticas.

Eventos Relevantes

La festividad de San Bartolo es uno de los eventos más importantes en la ermita. Cada 24 de agosto, la comunidad local se reúne para rendir homenaje al santo.

  • Celebraciones religiosas: Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones en las que se traslada la imagen del santo desde la ermita hasta el centro de Boal.
  • Tradiciones: A lo largo del año, la ermita también alberga celebraciones de otras fiestas religiosas locales.

Valor Patrimonial

La Ermita de San Bartolo posee un importante valor cultural y religioso para la región.

  • Protección: Está catalogada como bien de interés cultural en el ámbito de los monumentos de Asturias.
  • Preservación: Su estado de conservación es notable, gracias a las iniciativas locales y regionales para preservar este valioso patrimonio arquitectónico y religioso.

En resumen, la Ermita de San Bartolo no solo es un símbolo religioso, sino también un testimonio de la historia y tradiciones de la región de Boal. Su importancia se extiende más allá de su arquitectura, siendo un punto de encuentro espiritual y cultural para la comunidad asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira