Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Iglesia de Santa María de Coaña tiene sus orígenes en la Edad Media. Se construyó en el siglo XIII, aunque su estructura ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. Originalmente, se trataba de un edificio románico, pero las modificaciones posteriores han añadido elementos de otros estilos.
- Estilo predominantemente románico, aunque también se aprecian elementos góticos y renacentistas.
- La nave única de la iglesia es una de sus características más destacadas, con un techo de madera que aporta un aire rústico.
- En el siglo XVII, se hicieron reformas significativas en su estructura, incluyendo la ampliación de la nave y la incorporación de una nueva fachada.
- La torre campanario, erguida en el siglo XVIII, es otro de los elementos distintivos de la iglesia.
Características destacadas
Dentro del templo, se encuentran diversos elementos de gran valor artístico y religioso.
- El retablo mayor es una pieza clave del patrimonio de la iglesia, elaborado en madera y dorado, con escenas de la vida de la Virgen.
- Las imágenes religiosas, entre ellas la figura de Santa María, ocupan un lugar central en la devoción local.
- Leyendas y tradiciones vinculadas a la iglesia han trascendido generaciones. Una de las más conocidas es la relacionada con un antiguo milagro atribuido a la Virgen, que atrae a muchos fieles.
Entorno geográfico
La iglesia se encuentra en un entorno natural que resalta la belleza de la región asturiana.
- Coaña es una localidad rural, rodeada de colinas y prados que proporcionan un paisaje pintoresco.
- Accesos: La iglesia está situada en una pequeña colina, a la que se accede por carreteras locales bien señalizadas desde la villa de Navia.
- Actividades cercanas incluyen senderismo, rutas en bicicleta y visitas a otras iglesias y monumentos cercanos.
Eventos relevantes
Las celebraciones religiosas son parte importante de la vida local.
- La fiesta de Santa María, celebrada el 15 de agosto, es la festividad principal de la iglesia, marcada por misas solemnes y procesiones.
- Durante la festividad, se realiza una romería que atrae a muchos visitantes y devotos de toda la región.
Valor patrimonial
La iglesia tiene un gran valor histórico y cultural.
- Catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), la iglesia está protegida por su relevancia histórica y artística.
- Su valor patrimonial se reconoce no solo por su arquitectura, sino también por su relación con la historia religiosa de la región.
- Además de su importancia religiosa, la iglesia es un punto de referencia cultural para el municipio de Coaña.
Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia de la región de Asturias.