Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Esteban se localiza en Coaña, una parroquia de Asturias. Este pequeño y pintoresco edificio es una muestra de la riqueza histórica y cultural de la región. Su historia está estrechamente vinculada con la devoción religiosa y el entorno natural de la zona.
Historia y arquitectura
- La ermita data de tiempos medievales, aunque las primeras referencias documentadas aparecen en el siglo XVI.
- Se encuentra en un emplazamiento estratégico, con vistas al valle y la costa, lo que refuerza su carácter de lugar de culto aislado.
- El estilo predominante es el románico en sus primeras estructuras, aunque ha sufrido reformas a lo largo de los siglos, especialmente en los siglos XVIII y XIX.
- Durante las restauraciones se han preservado sus características más representativas, como la sencillez de su fachada y las estructuras internas.
Características destacadas
- En su interior, destaca el retablo mayor, una pieza barroca que alberga la imagen de San Esteban, patrón de la ermita.
- Las imágenes religiosas son sencillas pero muy expresivas, principalmente de origen popular, representando figuras de la Virgen María y de santos locales.
- Una de las leyendas más conocidas sobre la ermita narra la protección que ofreció la figura de San Esteban a los fieles durante un antiguo conflicto local.
- Tradicionalmente, los vecinos de Coaña han mantenido la devoción hacia San Esteban, realizando romerías y procesiones en su honor.
Entorno geográfico
- La ermita se encuentra en un entorno de montes y praderas, rodeada de un paisaje verde característico de Asturias.
- Los accesos a la ermita son relativamente sencillos, aunque se requiere de algo de caminata desde el centro de la parroquia.
- A pocos kilómetros, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de la fauna autóctona, típicas de la zona montañosa asturiana.
Eventos relevantes
- Uno de los momentos más importantes es la festividad de San Esteban, celebrada cada 3 de agosto. Este evento atrae tanto a los vecinos de Coaña como a numerosos visitantes.
- La fiesta incluye misa, procesión y actividades culturales que refuerzan el sentido de comunidad.
- Durante esta festividad, se celebran danzas tradicionales y se ofrece un banquete popular.
Valor patrimonial
- La ermita de San Esteban es considerada un bien cultural de gran valor para la localidad y la región.
- Está catalogada como un monumento de interés local, lo que implica su protección frente a alteraciones externas.
- Además de su importancia histórica, tiene un gran valor simbólico para la comunidad de Coaña, como un símbolo de su fe y tradición.