Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Grandas de Salime, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San José de El Fabal se encuentra en una pequeña aldea situada en el municipio de Grandas de Salime, en el corazón de Asturias, España. Este lugar, rodeado por la belleza natural de la región, ha sido testigo de la historia religiosa y cultural de la zona.
Historia y arquitectura
- La capilla data del siglo XVI.
- Fue erigida como un pequeño templo dedicado a San José, patrón de la aldea.
- El estilo arquitectónico predominante es el románico, con una estructura sencilla y robusta.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido reformas y restauraciones para preservar su integridad.
-
- La más significativa ocurrió en el siglo XX, con la consolidación de su estructura y la restauración de elementos dañados por el paso del tiempo.
Características destacadas
- La capilla alberga retablos de gran valor artístico, especialmente el dedicado a San José.
- En su interior se pueden admirar varias imágenes religiosas que reflejan la devoción de la comunidad.
- La leyenda más conocida de la capilla se refiere a la protección divina que se cree otorgó San José a los habitantes del lugar, ayudándoles a superar duras épocas de hambrunas.
- Tradicionalmente, la capilla es un lugar de recogimiento, donde los fieles se reúnen en busca de consuelo y esperanza.
Entorno geográfico
- El paisaje que rodea la capilla es característico de la montaña asturiana, con valles verdes y ríos que aportan un aire de tranquilidad.
- La zona está rodeada por montes y bosques, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza.
- El acceso a la capilla es sencillo, pero requiere un recorrido por caminos rurales, lo que otorga un toque de aislamiento y serenidad al lugar.
- Las actividades cercanas incluyen senderismo y visitas a otros puntos de interés histórico y natural de la región, como el Museo etnográfico de Grandas de Salime.
Eventos relevantes
- La festividad principal de la capilla es la fiesta de San José, que se celebra el 19 de marzo.
- Durante esta fecha, los habitantes de la aldea se visten con trajes tradicionales y participan en una misa solemne, seguida de una procesión.
- Además, se organizan ritos y celebraciones religiosas en otras épocas del año, especialmente durante la Semana Santa.
Valor patrimonial
- La Capilla de San José de El Fabal tiene un gran valor cultural debido a su antigüedad y su conexión con las tradiciones locales.
- Es un bien de interés cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- Su importancia radica en su contribución a la identidad cultural de la zona y su relevancia como centro de devoción religiosa para los habitantes de Grandas de Salime.
La Capilla de San José de El Fabal es, sin duda, un testimonio vivo de la tradición religiosa y la historia de Asturias, un lugar donde la espiritualidad y la naturaleza se entrelazan de manera profunda.