Capilla de San Cosme y San Damián

Patrimonio religioso
Población: A Viñola

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Grandas de Salime, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Cosme y San Damián se encuentra en un entorno rural de Asturias, en la parroquia de Viñola, dentro del municipio de Grandas de Salime. Su origen se remonta al siglo XVIII, periodo en el que se erige como un pequeño templo de culto local.

Su construcción sigue las líneas de la arquitectura popular asturiana, con una planta rectangular y una estructura sencilla. La fachada es sobria, con detalles en piedra que resaltan en su composición.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido diversas restauraciones. La última, en el siglo XX, conservó la estructura original mientras se mejoraban algunos elementos de la edificación para su conservación. En particular, se restauraron el tejado y las ventanas, garantizando su durabilidad.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos de gran valor religioso y artístico:

  • Retablo mayor: De estilo barroco, es uno de los principales atractivos de la capilla. Está dedicado a San Cosme y San Damián, los santos protectores.
  • Imágenes religiosas: Las figuras de los santos patronos destacan por su expresividad. También se encuentran otras esculturas de gran devoción local, como la de la Virgen María.
  • Tradiciones y leyendas: La capilla ha sido escenario de numerosas historias populares. Una de las leyendas más conocidas es la de los milagros atribuidos a San Cosme y San Damián, protectores de los enfermos.

Entorno geográfico

La capilla está ubicada en un entorno natural único, caracterizado por sus paisajes montañosos.

  • Paisaje: El lugar ofrece vistas panorámicas de los valles y bosques asturianos, cubiertos por un manto verde durante la mayor parte del año.
  • Accesos: El acceso es fácil desde la carretera local que conecta Viñola con Grandas de Salime. Desde el pueblo, se puede llegar a pie a través de caminos rurales, rodeados de naturaleza.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y paseos por los alrededores. También es posible explorar otros elementos del patrimonio asturiano cercanos, como la Iglesia de Santa María de Villanueva.

Eventos relevantes

La capilla es un punto de encuentro para los devotos durante varias festividades religiosas:

  • Fiesta de San Cosme y San Damián: Celebrada cada 26 de septiembre, es la principal festividad religiosa en la localidad. Se realiza una misa solemne y una procesión que recorre las calles de Viñola.
  • Otras festividades locales: Durante el resto del año, la capilla también acoge celebraciones menores, como la festividad de la Virgen María.

Valor patrimonial

La Capilla de San Cosme y San Damián tiene una gran importancia cultural para la comunidad local.

  • Catalogación: Forma parte del Patrimonio Cultural de Asturias, siendo reconocida por su valor histórico y arquitectónico.
  • Protección: Se encuentra protegida por leyes de conservación del patrimonio, lo que garantiza su preservación para las futuras generaciones.

Este pequeño pero significativo templo es un testimonio de la devoción religiosa y la identidad cultural de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira