Ermita de San Miguel

Patrimonio religioso
Población: Navia

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Navia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Miguel se encuentra en la parroquia de San Miguel, en el municipio de Navia, en la región de Asturias, España. Esta pequeña edificación religiosa destaca por su valor histórico, arquitectónico y cultural.

Historia y Arquitectura

La ermita tiene un origen que se remonta a la Edad Media. Su fundación se sitúa en el siglo XII. Fue un lugar de devoción popular y un punto de referencia para los habitantes de la región.

  • El estilo arquitectónico de la ermita es principalmente románico, con elementos que remiten a la sencillez y robustez característica de la época.
  • A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido varias reformas y restauraciones. La más destacada tuvo lugar en el siglo XVIII, cuando se ampliaron sus dimensiones y se añadió el retablo mayor.
  • La construcción presenta una planta rectangular, con una nave única y techo a dos aguas. La fachada es sencilla, con una puerta de arco de medio punto.

Características Destacadas

La ermita alberga varios elementos de gran interés artístico y religioso.

  • El retablo mayor es uno de los principales atractivos. Está dedicado a San Miguel Arcángel, patrón de la ermita.
  • En su interior, se encuentran varias imágenes religiosas, entre ellas, una escultura de San Miguel que preside el altar.
  • Leyendas locales cuentan que la ermita es un lugar de milagros, especialmente asociados a la protección contra tormentas. Estas historias han sido transmitidas por generaciones y son parte importante del folklore local.

Entorno Geográfico

La ermita está rodeada por un paisaje montañoso y verde, típico de la región asturiana.

  • Se encuentra a poca distancia del mar Cantábrico, lo que le confiere una vista panorámica única.
  • El acceso a la ermita es sencillo, mediante caminos rurales bien señalizados. Desde Navia, se puede llegar en coche en pocos minutos.
  • En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo y recorridos por la costa.

Eventos Relevantes

La ermita es un centro de devoción durante varias festividades religiosas.

  • Fiesta de San Miguel: El 29 de septiembre, la comunidad celebra la festividad del patrón, con misa solemne y procesiones.
  • Durante esta celebración, se realizan actos religiosos y tradicionales que incluyen música y danzas típicas de la región.

Valor Patrimonial

La Ermita de San Miguel es considerada un baluarte del patrimonio religioso y cultural de Asturias.

  • Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección legal y preservación.
  • La ermita no solo es importante para la historia local, sino también para el estudio del arte religioso en Asturias.

En resumen, la Ermita de San Miguel es un emblemático ejemplo de la religiosidad asturiana, con un rico legado histórico, arquitectónico y cultural que sigue siendo un referente en la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira