Ermita de la Virgen de Villaoril

Patrimonio religioso
Población: Villaoril

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Navia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de la Virgen de Villaoril está situada en el municipio de Navia, en el occidente de Asturias. Más específicamente, se encuentra en el pintoresco paraje de Villaoril, perteneciente a la parroquia de Piñera.

Historia y arquitectura

La ermita tiene un origen histórico que se remonta a la Edad Media, aunque su construcción original ha sido objeto de varias reformas a lo largo de los siglos. Esta iglesia pequeña, de planta rectangular, se caracteriza por un estilo románico tardío con algunos elementos de transición al gótico.

  • En su construcción destacan las piedras locales y el uso de materiales sencillos, adaptados al entorno rural.
  • A lo largo de los años, ha sufrido diversas restauraciones que han tratado de preservar su estructura, adaptándola a las necesidades litúrgicas modernas.
  • La fachada es austera, con una pequeña puerta de madera y una ventana de arco de medio punto.

Características destacadas

El interior de la ermita alberga una serie de elementos religiosos que la hacen un lugar de gran devoción. Entre sus características, se destacan:

  • Retablo mayor: El retablo de la Virgen de Villaoril es el eje central del altar. Este retablo, de madera tallada, representa la imagen de la Virgen, a quien se dedica la ermita.
  • Imágenes religiosas: Aparte de la Virgen, se encuentran otras figuras devocionales, como santos y vírgenes, que decoran la nave central.
  • Leyendas y tradiciones: Se cuenta que la Virgen de Villaoril es protectora de los pueblos cercanos. Una de las leyendas más conocidas relata que los habitantes de la zona hallaron la imagen de la Virgen en un bosque cercano, lo que fortaleció el vínculo de devoción popular.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la ermita es espectacular. La ermita se encuentra en una zona montañosa, con vistas a los valles de Navia y Piñera. Este entorno natural es ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.

  • Accesos: El acceso a la ermita se realiza a través de una carretera local desde Piñera, que transcurre entre bosques y prados.
  • Actividades cercanas: El área circundante es perfecta para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza. Además, la cercanía a la costa permite realizar actividades acuáticas en las playas de la región.

Eventos relevantes

La ermita de la Virgen de Villaoril es escenario de varias celebraciones religiosas. Las más destacadas son:

  • Fiesta de la Virgen de Villaoril: Se celebra cada 8 de septiembre, con misas, procesiones y actos litúrgicos en honor a la Virgen.
  • Celebraciones locales: Durante el verano, la ermita es también el centro de diversas festividades que congregan a los habitantes de las aldeas cercanas.

Valor patrimonial

La Ermita de la Virgen de Villaoril posee un alto valor cultural y es un reflejo de la tradición religiosa asturiana.

  • La ermita está catalogada como bien de interés local.
  • Su protección garantiza la preservación de su estructura y de las tradiciones asociadas.

Este templo no solo es un referente espiritual, sino también un importante testimonio histórico de la evolución arquitectónica de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira