Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Iglesia de San Martín de Tours se encuentra en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, en el centro de Asturias. Fue fundada en tiempos medievales, aunque la fecha exacta es incierta.
A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas que han modificado su estructura original. Su arquitectura refleja una mezcla de estilos, destacando el románico en su núcleo más antiguo y elementos posteriores de estilo gótico y barroco.
El edificio se caracteriza por su sencilla pero imponente fachada, con un que domina el paisaje. En el interior, se conserva una , que invita a la contemplación.
Características destacadas
- Retablo mayor: Es uno de los principales atractivos de la iglesia. Está realizado en madera tallada y dorada, con escenas de la vida de San Martín, patrón de la iglesia.
- Imágenes religiosas: En el altar se encuentran representaciones de santos y vírgenes, de gran valor artístico. La imagen de San Martín es especialmente venerada por los feligreses.
- Leyendas: La iglesia está rodeada de tradiciones populares. Se cuenta que San Martín se apareció a un pastores en la zona, lo que originó la devoción de la comunidad.
- Fiestas y celebraciones: Cada 11 de noviembre, la parroquia celebra la festividad de San Martín con una misa solemne, acompañada de procesiones y eventos comunitarios.
Entorno geográfico
La iglesia está ubicada en un bello entorno natural, rodeada de montañas verdes y bosques que pertenecen a la . La iglesia se asoma a un pequeño valle, con vistas a los paisajes típicos asturianos.
El acceso es sencillo, a través de la carretera local que conecta con la capital del municipio.
Cerca de la iglesia, se pueden realizar diversas actividades de senderismo y rutas que permiten disfrutar de la naturaleza y la historia de la región.
Eventos relevantes
- Fiesta de San Martín: El 11 de noviembre, la iglesia es el centro de una festividad religiosa que atrae a los habitantes locales y a los visitantes.
- Procesiones: Durante esta celebración, se realiza una procesión en honor al santo, recorriendo las calles del pueblo.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Martín de Tours es un elemento clave del patrimonio cultural de la región. Su importancia radica en la conservación de su arquitectura medieval y las reformas que le han dado su carácter actual.
Está catalogada como bien de interés cultural por su valor histórico y artístico. Además, la iglesia conserva muchas de sus tradiciones, lo que refuerza su relevancia en la vida social y religiosa de la comunidad.