Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita Cristo de la Paz se encuentra en un emplazamiento privilegiado dentro de Asturias, específicamente en Sotrondio, una parroquia de Samartín, dentro del municipio de San Martín del Rey Aurelio. Este edificio de carácter religioso tiene una profunda conexión con la historia y las tradiciones de la región.
Historia y arquitectura
- Fundación: La ermita tiene sus orígenes en tiempos medievales, aunque no se dispone de documentos precisos sobre su construcción.
- Estilo arquitectónico: Su diseño es de estilo románico en sus bases, con algunas influencias góticas visibles en los elementos estructurales.
- Reformas: A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas. La más significativa ocurrió en el siglo XIX, cuando se le dio el aspecto actual, adaptando elementos neoclásicos.
- Restauración: La última restauración importante se llevó a cabo a finales del siglo XX, consolidando su estructura y preservando su valor histórico.
Características destacadas
- Retablos: La ermita alberga un impresionante retablo mayor dedicado al Cristo de la Paz. Este retablo, de madera tallada, destaca por su detalle minucioso y su carácter devocional.
- Imágenes religiosas: Entre las imágenes más importantes se encuentran las de Santa Bárbara y San Antonio de Padua, figuras veneradas en la zona.
- Leyendas y tradiciones: La ermita es conocida por una antigua tradición relacionada con el Milagro del Cristo de la Paz, donde se cuenta que una aparición divina trajo consuelo y sanación a los habitantes de Sotrondio durante tiempos de epidemias.
Entorno geográfico
- Paisaje: El entorno natural de la ermita está marcado por valles verdes, montañas suaves y un clima atlántico que proporciona una atmósfera serena y espiritual. Desde el templo, se puede disfrutar de vistas panorámicas de la zona.
- Accesos: Se accede por una carretera local que conecta Sotrondio con otras localidades cercanas. El recorrido es sencillo, aunque las estrechas carreteras rurales pueden hacer que el viaje sea algo sinuoso.
- Actividades cercanas: En los alrededores, es posible realizar senderismo y excursiones a pie, aprovechando los senderos que atraviesan el paisaje asturiano.
Eventos relevantes
- Fiestas religiosas: La ermita es el centro de las celebraciones de la Fiesta del Cristo de la Paz, que se celebra el primer fin de semana de septiembre. Esta festividad reúne a miles de fieles que participan en procesiones y actos litúrgicos en honor al Cristo.
- Misa solemne: La misa celebrada en esta fecha es uno de los eventos más relevantes del calendario religioso local, y se acompaña de cantos tradicionales y música de la región.
Valor patrimonial
- Importancia cultural: La Ermita Cristo de la Paz es un punto de referencia para la historia religiosa y cultural de la región. Es símbolo de devoción y fe para los habitantes de Sotrondio y alrededores.
- Catalogación: La ermita está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- Nivel de protección: Su clasificación como BIC implica que cualquier modificación o intervención en el edificio debe ser supervisada por las autoridades pertinentes, asegurando su preservación para futuras generaciones.
La Ermita Cristo de la Paz es un ejemplo claro de cómo la historia, la religión y la cultura asturiana se entrelazan, ofreciendo no solo un espacio de oración, sino también un punto de encuentro para la comunidad.