Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla del Sagrado Corazón se encuentra en un pintoresco rincón de La Cerezal, un pequeño núcleo del municipio de San Martín del Rey Aurelio, en la comarca de Asturias. La edificación destaca por su combinación de historia, arte y espiritualidad.
Historia y Arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XIX. Su origen está ligado a la devoción religiosa de la época y a la influencia de la Iglesia Católica en las zonas rurales asturianas. El estilo arquitectónico predominante es el neogótico, muy popular en esa época en España.
A lo largo de los años, la capilla ha sufrido varias reformas. Sin embargo, su estructura básica se mantiene fiel al diseño original. Entre las modificaciones más notables se encuentra la restauración de la fachada principal y la rehabilitación del interior en el siglo XX.
Características Destacadas
La capilla alberga varios elementos artísticos que llaman la atención por su belleza y valor religioso.
- Retablos: El retablo mayor, dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, es una de sus piezas más sobresalientes. Está ricamente ornamentado y presenta una imagen central de Cristo que destaca por su expresividad.
- Imágenes religiosas: Además del Sagrado Corazón, se pueden admirar otras imágenes de santos y vírgenes, algunas de ellas de gran devoción local. Estas esculturas han sido cuidadosamente conservadas.
- Leyendas y tradiciones: En torno a la capilla existen varias leyendas populares relacionadas con milagros y manifestaciones divinas. Se dice que en el pasado, los fieles que realizaban peregrinaciones a la capilla recibían favores en momentos de dificultad.
Entorno Geográfico
La capilla está situada en un paisaje montañoso y boscoso. El entorno natural es una de las características más atractivas de este lugar.
- Accesos: Se encuentra bien comunicada, con carreteras que la conectan con las principales vías de Santa Bárbara y La Pedrera. Desde estos puntos, el acceso es sencillo y se puede disfrutar del entorno rural en todo momento.
- Actividades cercanas: La zona ofrece diversas rutas de senderismo y actividades al aire libre, como la visita a los cercanos montes y las rutas que exploran la historia minera de la región.
Eventos Relevantes
La capilla es el centro de varias celebraciones religiosas a lo largo del año.
- Una de las festividades más destacadas es la fiesta del Sagrado Corazón, celebrada anualmente. Durante esta jornada, se realizan misas y procesiones en honor a la imagen titular.
- También son importantes las celebraciones locales, donde los fieles se reúnen para rendir homenaje a otras figuras religiosas veneradas en la capilla.
Valor Patrimonial
La Capilla del Sagrado Corazón tiene un gran valor patrimonial para la comunidad local.
- Ha sido reconocida como un bien cultural debido a su relevancia histórica y artística.
- La capilla no está solo catalogada por su valor religioso, sino también por su contribución a la identidad cultural asturiana.
En resumen, la Capilla del Sagrado Corazón es un punto de referencia en La Cerezal. Su historia, arte y entorno la convierten en un lugar de gran significación para los habitantes de la región y los visitantes.