Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Antonio se encuentra en el pequeño pueblo de Lantero, en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, Asturias.
Su construcción data de principios del siglo XVIII.
El edificio presenta un estilo barroco en su estructura y decoración.
El acceso es sencillo, por una pequeña senda que conecta con el núcleo de Lantero.
Ha sido objeto de varias restauraciones, especialmente en el siglo XX, para conservar su valor patrimonial y evitar el deterioro causado por el paso del tiempo.
La capilla destaca por sus paredes de mampostería y su modesto campanario de un solo cuerpo.
Características destacadas
- El retablo mayor de la capilla está dedicado a San Antonio de Padua, patrón de la localidad.
- En su interior se hallan varias imágenes religiosas de gran devoción. Entre ellas, destaca la figura de San Antonio.
- La capilla es conocida por sus tradiciones. En especial, la romería anual en honor a San Antonio, que congrega a numerosos fieles.
- En el altar se conserva una escultura de madera policromada que data del siglo XVIII.
- Leyendas locales narran que San Antonio fue quien protegió al pueblo de una gran plaga, consolidando así su devoción.
Entorno geográfico
La capilla se ubica en un paisaje natural montañoso y verde.
A pocos kilómetros se encuentra el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, ofreciendo un entorno ideal para los amantes del senderismo.
El acceso a la capilla es sencillo desde las principales carreteras locales.
El trayecto desde San Martín del Rey Aurelio hasta Lantero es pintoresco, atravesando bosques y ríos.
Cerca de la capilla, el visitante puede disfrutar de actividades como senderismo, paseos a caballo o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno rural.
Eventos relevantes
La festividad más destacada es la Fiesta de San Antonio que se celebra cada 13 de junio.
Este evento es una de las romerías más antiguas de la región.
Los habitantes de Lantero y localidades cercanas se agrupan en una procesión religiosa que culmina con una misa en la capilla.
Durante este día, se realizan danzas, cantos y la tradicional bendición de los animales.
Valor patrimonial
La capilla de San Antonio está catalogada como Bien de Interés Local.
Su importancia radica tanto en su valor arquitectónico como en su valor cultural para la comunidad local.
Además, la devoción popular y las tradiciones religiosas que se han mantenido durante siglos refuerzan su relevancia.
El edificio es un símbolo de la identidad cultural de Lantero y de la región de San Martín del Rey Aurelio.