Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Antonio Abad se encuentra en el pequeño pueblo de Tolivia, en el municipio de Laviana, en la región asturiana. Su historia y su arquitectura son testigos de una rica tradición religiosa que ha marcado el carácter de esta zona.
Historia y arquitectura
- La iglesia data de siglos pasados, con orígenes que se remontan a la Edad Media.
- Su construcción original tiene un carácter modesto, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos.
- La estructura actual muestra un estilo barroco en su mayoría, aunque con algunos elementos de otras épocas, como el románico en su base.
- tuvieron lugar en el siglo XVIII, con una ampliación que le dio su forma definitiva.
Características destacadas
- Retablo mayor: El retablo es una de las piezas más relevantes. Está dedicado a San Antonio Abad, patrón de la iglesia, y muestra una complejidad decorativa propia del barroco.
- Imágenes religiosas: En su interior se encuentran diversas esculturas de gran valor artístico. Destaca una imagen de San Antonio, que se venera con gran devoción.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que San Antonio Abad tiene el poder de proteger a los animales, lo que refuerza la conexión de la iglesia con las tradiciones rurales del lugar.
- Las fiestas locales en honor a San Antonio Abad son muy populares y se celebran con procesiones, misas solemnes y festividades gastronómicas.
Entorno geográfico
- La iglesia está situada en un entorno de gran belleza natural, rodeada de montañas y valles verdes típicos de la región asturiana.
- El paisaje es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
- El acceso a Tolivia es sencillo desde Laviana, y la localidad está bien comunicada con otros puntos de Asturias.
- Actividades cercanas: Además de las rutas de senderismo, la zona es ideal para disfrutar de la gastronomía local y conocer el patrimonio industrial de la región.
Eventos relevantes
- Fiesta de San Antonio Abad: Cada 17 de enero, la iglesia celebra la festividad del santo patrón, con una misa especial y una procesión que recorre las calles del pueblo.
- En esta fecha, se bendicen los animales, una tradición que perdura desde tiempos antiguos.
- La romería es también una de las celebraciones más queridas, que atrae a locales y visitantes.
Valor patrimonial
- La Iglesia de San Antonio Abad tiene un gran valor cultural para la comunidad local.
- Ha sido catalogada como un bien de interés local, lo que garantiza su protección y conservación.
- Su historia, arquitectura y el profundo arraigo de las tradiciones la convierten en un símbolo de la identidad asturiana.
- Además, su valor artístico se ve reflejado en las obras que alberga, como el retablo mayor y las imágenes religiosas, que son parte integral de la devoción local.
En resumen, la Iglesia de San Antonio Abad de Tolivia es un ejemplo notable de la religiosidad y la tradición de Asturias. Su historia, arte y entorno hacen de ella un punto de interés cultural y un lugar de gran veneración para la comunidad.