Ermita de San Antonio

Patrimonio religioso
Población: Pola de Laviana

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Pola de Laviana, Laviana, Asturias

La Ermita de San Antonio se encuentra en el municipio de Laviana, en el corazón del principado de Asturias. Es un importante elemento del patrimonio religioso de la región. Su historia y arquitectura reflejan la devoción local y el legado cultural de la zona.

Historia y arquitectura

  • La ermita fue construida en el siglo XVII.
  • Originalmente, fue un lugar de oración y recogimiento para los habitantes de Pola de Laviana.
  • El edificio es de estilo barroco, con elementos típicos de la época en sus ornamentos y estructura.
  • Ha sufrido diversas restauraciones a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades litúrgicas y a las transformaciones sociales.
  • La más significativa fue en el siglo XX, cuando se llevaron a cabo trabajos para preservar su integridad.

Características destacadas

  • Retablo mayor: Es una de las piezas más importantes de la ermita. Está decorado con imágenes religiosas de gran valor artístico.
  • Imágenes de San Antonio: La figura central de la ermita es San Antonio de Padua. Diversas representaciones de él adornan el interior.
  • Leyendas locales afirman que quienes rezan en este lugar reciben ayuda en momentos de necesidad, especialmente en lo relacionado con el amor y la salud.
  • Tradicionalmente, se asocia con ritos de curación y protección, especialmente en la fiesta de su santo.

Entorno geográfico

  • La ermita se encuentra en un entorno natural de gran belleza.
  • Paisaje montañoso: El paisaje asturiano, con sus verdes praderas y montañas, rodea el templo.
  • Accesos: Se puede llegar a la ermita a través de caminos rurales, aptos para vehículos, pero también hay rutas de senderismo cercanas.
  • En los alrededores, se pueden realizar diversas actividades al aire libre como caminatas y excursiones por la naturaleza asturiana.

Eventos relevantes

  • La fiesta de San Antonio (13 de junio) es el evento más significativo en la ermita.
  • Durante esta festividad, se celebran misas y procesiones en honor al santo.
  • Fiestas locales en Pola de Laviana también se celebran en torno a esta fecha, con danzas, música y comidas típicas.
  • Es una ocasión para que los fieles y turistas se acerquen al lugar y participen en las tradiciones.

Valor patrimonial

  • La Ermita de San Antonio es un elemento destacado del patrimonio religioso de Asturias.
  • Ha sido catalogada como bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación y protección.
  • Su valor cultural no solo radica en su arquitectura, sino también en su vinculación con la historia y las tradiciones del pueblo.
  • Forma parte de la identidad local y es reconocida como un símbolo de devoción y patrimonio histórico-religioso.

Este lugar no solo es un centro de culto, sino también un reflejo de la historia y la espiritualidad de la región asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira