Capilla de Santa Rita

Patrimonio religioso
Población: Boroñes

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santa Rita se encuentra en el pequeño pueblo de Boroñes, dentro de la parroquia de El Condao, en el municipio de Laviana, en el norte de Asturias. Este edificio tiene una gran importancia en la vida religiosa y cultural de la comunidad local.

Historia y arquitectura

  • Orígenes históricos: La capilla tiene sus raíces en la Edad Media, aunque no se conoce con certeza la fecha exacta de su construcción.
  • Estilo arquitectónico: El estilo predominante es el románico, con elementos góticos añadidos en algunas de sus reformas.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido varias restauraciones. La más significativa fue realizada en el siglo XVIII, cuando se añadieron detalles barrocos.

Características destacadas

  • Retablos: El retablo mayor de la capilla es de estilo barroco. En él se muestra la figura de Santa Rita, patrona de la capilla, en una talla de gran detalle.
  • Imágenes religiosas: Además de la figura central de Santa Rita, el templo alberga otras imágenes, como San Antonio y La Virgen del Carmen, que son de gran devoción en la región.
  • Leyendas y tradiciones: Se dice que la capilla es un lugar de protección. Numerosos relatos populares afirman que aquellos que rezan en la capilla reciben la ayuda divina en momentos de dificultad. Es habitual que los fieles dejen ofrendas como agradecimiento por favores recibidos.

Entorno geográfico

  • Paisaje: El entorno de la capilla está rodeado por montañas y bosques, propios del paisaje asturiano. La naturaleza exuberante es un componente esencial que aporta serenidad al lugar.
  • Accesos: El acceso es principalmente por carretera. Desde el centro de Laviana, se puede llegar fácilmente en coche por carreteras locales bien mantenidas.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo, con rutas que permiten disfrutar de los paisajes naturales de la Sierra del Aramo y las cercanas fuentes de la zona.

Eventos relevantes

  • Fiestas religiosas: La festividad más destacada es la de Santa Rita, celebrada el 22 de mayo. Durante esta festividad, los habitantes de la localidad realizan una procesión y diversas actividades religiosas.
  • Celebraciones locales: Además, se organizan misas periódicas y reuniones comunitarias. La capilla se convierte en el centro de la vida religiosa local, especialmente en fechas señaladas.

Valor patrimonial

  • Importancia cultural: La Capilla de Santa Rita es un referente religioso y cultural en la región de Laviana. Su arquitectura, sus tradiciones y su historia son esenciales para la identidad local.
  • Catalogación y protección: El edificio está catalogado como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano, lo que garantiza su conservación para las futuras generaciones.

La Capilla de Santa Rita es un claro ejemplo de la fusión entre la fe, la historia y la cultura asturiana. Con su arquitectura única y su profunda conexión con la comunidad, sigue siendo un lugar de devoción y orgullo para los habitantes de Boroñes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira