Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Langreo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
El Santuario de Nuestra Señora del Carbayu se erige como un referente histórico y religioso en el municipio de Langreo, Asturias.
Su construcción remonta al siglo XVII, aunque existen referencias a una devoción popular que data de tiempos anteriores.
En sus orígenes, el templo estuvo vinculado a la tradición de la madre tierra y la protección del Carbayu, un árbol emblemático de la zona.
El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con una estructura sencilla pero elegante.
A lo largo de los siglos, el santuario ha experimentado diversas restauraciones para preservar su integridad. En el siglo XX, se realizaron obras significativas para reforzar su estructura tras el paso del tiempo.
Características destacadas
El santuario alberga varios retablos de gran valor artístico. Destacan las imágenes de la Virgen del Carbayu, patrona de la parroquia, que atrae a miles de fieles cada año.
Entre las esculturas religiosas, sobresalen figuras de santos y vírgenes, de características propias del arte barroco.
En torno al santuario también existen leyendas. Una de las más conocidas es la del Carbayu que, según cuenta la tradición, protegía a los habitantes del lugar de peligros y calamidades.
Este árbol, venerado por los habitantes de Langreo, fue un símbolo de fe y protección durante siglos.
Entorno geográfico
El santuario está ubicado en un entorno natural privilegiado.
El paisaje asturiano rodea el templo, con montañas verdes y frondosos bosques que crean una atmósfera de serenidad y espiritualidad.
La accesibilidad al santuario es buena, con caminos bien señalizados y rutas de senderismo cercanas que permiten disfrutar del entorno.
Los alrededores son ideales para la práctica de actividades como el senderismo o el turismo rural, atrayendo a los visitantes por su belleza natural.
Eventos relevantes
Uno de los momentos más importantes para el santuario es la fiesta de la Virgen del Carbayu, celebrada cada 15 de agosto.
Esta festividad religiosa convoca a miles de peregrinos que se acercan al templo para rendir homenaje a la Virgen.
La procesión, que recorre las calles de Langreo, es uno de los actos centrales, seguida de diversas celebraciones litúrgicas.
Valor patrimonial
El Santuario de Nuestra Señora del Carbayu goza de un alto valor cultural.
Su importancia se refleja en su inclusión en los catálogos de patrimonio asturiano, lo que garantiza su protección y conservación.
Este santuario no solo es un símbolo religioso, sino también una pieza fundamental de la historia y la identidad cultural de la región.