Capilla de Santiago de Bueres

Patrimonio religioso
Población: Bueres

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santiago de Bueres está ubicada en la parroquia de Bueres, en el municipio de Caso, en el centro de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando fue erigida para dar culto a Santiago.

La arquitectura de la capilla presenta un estilo neoclásico, con una estructura simple y sobria, acorde con la época. A lo largo de los años, ha sufrido algunas restauraciones, sobre todo en su interior, para preservar sus elementos originales.

Los muros son de mampostería, y en su exterior destaca una torre campanario que se eleva sobre la estructura. Su fachada es austera, pero elegante.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos de gran valor artístico. Entre ellos, se encuentran:

  • Un retablo mayor de estilo barroco, con una representación de Santiago Apóstol.
  • Imágenes religiosas de gran devoción, como la Virgen del Carmen y San Roque.
  • Un altar dedicado a Santa Bárbara, con una pequeña talla que destaca por su detalle.

Además, la capilla es conocida por las leyendas locales que giran en torno a las procesiones de Santiago y sus milagros. Los habitantes del lugar relatan que, en tiempos antiguos, las aguas cercanas a la capilla tenían poderes curativos.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un entorno natural de gran belleza. El paisaje está marcado por montañas, valles verdes y ríos cristalinos, propios de la región asturiana.

El acceso a la capilla se realiza principalmente por carretera local que conecta Bueres con otros municipios cercanos. La zona es tranquila y ofrece un ambiente ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza.

Entre las actividades cercanas destacan las rutas de montaña, especialmente hacia el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, que permite explorar el paisaje asturiano de forma profunda.

Eventos relevantes

La capilla es el centro de diversas celebraciones religiosas, siendo la más importante la fiesta de Santiago. Cada 25 de julio, se realizan misas y procesiones en honor al apóstol, con una destacada participación de los fieles.

La romería de Santiago es una tradición que se mantiene viva, donde los habitantes de Bueres y alrededores se agrupan para rendir culto al santo. Es una celebración que fusiona elementos religiosos y festivos, atrayendo tanto a devotos como a turistas.

Valor patrimonial

La Capilla de Santiago de Bueres tiene un alto valor cultural y patrimonial. Su singularidad arquitectónica y su vínculo con la historia local la convierten en un referente dentro de la región.

Actualmente, se encuentra catalogada como patrimonio cultural de Asturias, con un nivel de protección que garantiza su conservación. Es un símbolo de la identidad local y un punto de referencia para quienes visitan el área.

Su importancia no solo radica en su arquitectura, sino también en el sentimiento religioso y cultural que genera entre los habitantes y los visitantes de la zona.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira