Capilla de San Bartolomé (Orllé)

Patrimonio religioso
Población: Orllé

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Bartolomé se ubica en la pequeña localidad de Orllé, en el municipio de Caso, Asturias.

Su origen se remonta al siglo XVI, periodo en el que la devoción religiosa y las pequeñas ermitas en áreas rurales eran comunes.

La arquitectura de la capilla está marcada por el estilo típico asturiano, con una estructura sencilla y funcional.

  • El edificio es de planta rectangular.
  • La teja tradicional y los muros de piedra caracterizan la edificación.
  • A lo largo de los siglos, se han realizado diversas reformas y restauraciones, especialmente en el siglo XVIII, para preservar su integridad y adaptarla a las necesidades de la comunidad local.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos artísticos y religiosos que la hacen un lugar único.

  • Retablos: En el altar mayor destaca un retablo barroco dedicado a San Bartolomé, con detalles ornamentales que reflejan la riqueza artística de la época.
  • Imágenes religiosas: Además de la figura principal de San Bartolomé, la capilla cuenta con varias imágenes de santos populares en la región, como la Virgen María.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla está envuelta en diversas leyendas locales. Se dice que San Bartolomé protegía a los habitantes de la zona de las enfermedades y las plagas. Esta creencia ha sido transmitida por generaciones y forma parte de la identidad cultural de la localidad.

Entorno geográfico

El entorno geográfico de la capilla es un verdadero reflejo del paisaje asturiano.

  • Paisaje: Situada en una zona montañosa, la capilla está rodeada de frondosos bosques, prados y ríos que aportan un aire de tranquilidad y serenidad.
  • Accesos: El acceso a la capilla es fácil desde Orllé, con caminos rurales que permiten una llegada sencilla para los visitantes.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y la exploración de la naturaleza. Además, la proximidad a las montañas ofrece oportunidades para practicar deportes al aire libre.

Eventos relevantes

La Capilla de San Bartolomé es un lugar de gran significado religioso.

  • Festividades: El 24 de agosto, día de San Bartolomé, se celebra una misa solemne en la capilla. La comunidad local se reúne para rendir homenaje a su patrón.
  • Celebraciones religiosas: Además de la festividad principal, durante todo el año se realizan pequeñas celebraciones, como misas y procesiones, que refuerzan el vínculo entre la capilla y los habitantes del municipio.

Valor patrimonial

La Capilla de San Bartolomé tiene un gran valor cultural y religioso.

  • Catalogación: La capilla está catalogada como patrimonio local debido a su importancia histórica y su conexión con las tradiciones de la región.
  • Protección: A lo largo de los años, ha sido objeto de medidas de conservación para asegurar su preservación para futuras generaciones.

Este pequeño templo sigue siendo un referente en la vida de Orllé, conservando intacta su esencia en el corazón de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira