Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Nuestra Señora de Ricao está situada en la parroquia de Caliao, en el municipio de Caso, en el norte de Asturias. Este templo, de notable valor histórico y cultural, se erige como un importante ejemplo de la tradición religiosa de la región.
Historia y arquitectura
- La capilla fue construida en el siglo XVI.
- El estilo arquitectónico predominante es el románico, con algunos elementos góticos que reflejan las influencias de la época.
- Durante los siglos siguientes, la capilla sufrió varias restauraciones para mantener su estructura y conservar su patrimonio.
- La última reforma importante se realizó a finales del siglo XX, buscando preservar la edificación original mientras se adaptaba a los nuevos requerimientos de conservación.
Características destacadas
- Retablo: En su interior se encuentra un retablo de gran valor artístico, elaborado en madera policromada. Este retablo alberga diversas imágenes religiosas.
- Imágenes religiosas: La figura central es la Virgen de Ricao, venerada por los fieles. La imagen es una talla de madera, de gran devoción para la comunidad.
- Leyendas y tradiciones: Se asocia con varias leyendas locales. Se dice que quien visita la capilla con fe encuentra consuelo y protección divina.
- En la localidad, la tradición de la romería en honor a la Virgen de Ricao atrae a numerosos peregrinos cada año.
Entorno geográfico
- La capilla se encuentra en un entorno montañoso, caracterizado por valles verdes y paisajes naturales de gran belleza.
- Los accesos son principalmente por carretera, aunque los caminos rurales invitan al senderismo y a la exploración de los alrededores.
- En las cercanías se pueden realizar actividades como rutas de montaña, observación de fauna y visitas a otros enclaves naturales de la región.
Eventos relevantes
- La festividad más destacada es la romería de Nuestra Señora de Ricao, celebrada cada 13 de septiembre.
- Durante esta festividad, la capilla se llena de peregrinos que participan en la misa solemne y en las actividades religiosas que giran en torno a la Virgen de Ricao.
- Esta festividad se celebra con danza y música popular, consolidándose como uno de los eventos religiosos más importantes de la zona.
Valor patrimonial
- La capilla es un bien de interés cultural (BIC), protegido por las normativas de conservación patrimonial de Asturias.
- Su valor radica no solo en la arquitectura, sino también en el significado religioso y cultural que representa para la comunidad local.
- La capilla de Nuestra Señora de Ricao sigue siendo un símbolo de la fe, la tradición y la historia de la región, y su conservación es esencial para preservar la identidad cultural de Caliao y Caso.