Capilla de Nuestra Señora de Dolores

Patrimonio religioso
Población: Nieves

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora de Dolores se encuentra en un entorno histórico y rural de gran valor. Su origen remonta al siglo XVIII, en la localidad de Nieves, dentro del municipio de Bueres, en el concejo asturiano de Caso.

El edificio está construido en un estilo tradicional asturiano, con una estructura sencilla pero elegante, destacando por su sobriedad. La capilla está edificada en mampostería y presenta una nave única con tejado a dos aguas.

A lo largo de los años, ha sufrido diversas restauraciones para conservar su estructura, pero sin alterar su esencia original. Aún conserva muchos de sus elementos arquitectónicos más antiguos, lo que le otorga una singularidad histórica.

Características destacadas

Uno de los elementos más notables de la capilla es su retablo mayor, que alberga una imagen de Nuestra Señora de Dolores, la patrona local. Esta obra es un ejemplo de la devoción popular de la región.

En su interior se pueden encontrar varias imágenes religiosas que representan escenas de la pasión de Cristo. La capilla es un lugar de gran recogimiento espiritual, y cada imagen tiene una fuerte carga simbólica.

A lo largo del tiempo, se han generado varias leyendas y tradiciones locales en torno a la capilla. Muchos habitantes de la zona aseguran que la capilla tiene un carácter protector, especialmente durante las épocas de cosechas.

Entorno geográfico

La capilla está situada en un paraje natural único. En sus alrededores se extiende un paisaje de montañas y bosques que forman parte del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa. Este entorno, lleno de tranquilidad y belleza, aporta una atmósfera espiritual a la visita.

El acceso a la capilla es relativamente sencillo, ya que está bien conectada por carreteras secundarias que atraviesan la región montañosa. Sin embargo, los caminos hacia ella se encuentran rodeados de una naturaleza virgen, lo que hace que el recorrido sea particularmente pintoresco.

Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, que permiten explorar la fauna y flora autóctona, y disfrutar de los paisajes asturianos.

Eventos relevantes

La capilla es escenario de varias festividades religiosas a lo largo del año, siendo la más destacada la fiesta en honor a Nuestra Señora de Dolores, celebrada en septiembre. Esta festividad es muy importante para los vecinos de la zona y se caracteriza por procesiones, misas y actos de devoción popular.

Además de esta celebración, la capilla también acoge misas en fechas señaladas del calendario litúrgico, siendo un lugar de encuentro para la comunidad.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora de Dolores tiene un importante valor patrimonial. No solo por su antigüedad, sino también por su relación estrecha con la cultura religiosa de la región.

Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del patrimonio de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación a través de normativas específicas. Este reconocimiento refuerza su importancia histórica y cultural para la región de Caso y más allá.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira