Ermita de San José

Patrimonio religioso
Población: El Campu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San José se encuentra en el municipio de El Campo (Asturias). Su origen data de siglos pasados, pero la edificación actual refleja los cambios ocurridos a lo largo de los años.

  • En sus inicios, fue una construcción modesta dedicada al culto religioso.
  • Estilo predominante: arquitectónicamente, la ermita presenta una mezcla de elementos barrocos y neoclásicos, características comunes en las edificaciones religiosas asturianas.
  • A lo largo de los siglos, ha experimentado restauraciones para preservar su estructura y adaptarla a los tiempos. Los trabajos de restauración han respetado la estética original, permitiendo que la ermita mantenga su encanto histórico.

Características destacadas

El interior de la ermita es un testimonio de arte religioso de gran valor.

  • Retablo mayor: de estilo barroco, se conserva en buen estado y alberga una imagen de San José, patrono de la ermita.
  • Imágenes religiosas: destacan las figuras de varios santos, cuyo origen remonta a siglos pasados. Estas imágenes son veneradas por los fieles.
  • Leyendas y tradiciones: la ermita es famosa por una tradición local que dice que la intercesión de San José puede conceder gracias milagrosas a los devotos.

Entorno geográfico

La ermita está rodeada por un entorno natural que enriquece su atractivo.

  • El paisaje destaca por sus praderas verdes y las vistas a las montañas asturianas.
  • Los accesos son sencillos y se realizan principalmente a través de caminos rurales bien señalizados.
  • Actividades cercanas: los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo en la sierra del Sueve y explorar pequeños pueblos cercanos, donde la tradición y la cultura asturiana se mantienen vivas.

Eventos relevantes

La ermita acoge varios eventos religiosos a lo largo del año.

  • Fiesta de San José: el día 19 de marzo es una fecha señalada, ya que se celebran misas y una procesión en honor al santo patrón. La festividad atrae a muchos feligreses de la zona.
  • Otras celebraciones: durante las festividades de la Virgen del Carmen, la ermita se decora especialmente y se realizan ritos de veneración.

Valor patrimonial

La Ermita de San José tiene un alto valor cultural.

  • Está catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio de Asturias, lo que garantiza su protección.
  • La ermita es un elemento clave para entender la historia religiosa y la evolución arquitectónica de la región.
  • La comunidad local se involucra activamente en su conservación, reconociendo su importancia como símbolo religioso y cultural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira