Santuario de Nuestra Señora del Carbayo

Patrimonio religioso
Población: El Carbayu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Langreo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

El Santuario de Nuestra Señora del Carbayo se encuentra en el municipio de Langreo, en Asturias, dentro de la parroquia de Ciañu. Su origen se remonta al siglo XVIII, aunque algunos documentos históricos mencionan la existencia de una pequeña ermita en la zona desde épocas anteriores.

La iglesia se construyó en estilo barroco, caracterizado por su monumentalidad y exuberancia decorativa. Su planta es de una sola nave con una y varias capillas laterales. Las reformas más significativas ocurrieron en el siglo XIX debido a los daños sufridos en la Guerra Civil Española. A lo largo del tiempo, ha mantenido su esencia arquitectónica, destacando sus elementos barrocos y neoclásicos.

Características destacadas

  • El retablo mayor es uno de los elementos más impresionantes del santuario. Hecho en madera tallada y dorada, muestra la figura central de la Virgen del Carbayo.
  • de gran valor artístico adornan las diversas capillas del templo, destacando la Virgen de la Concepción y el Cristo de los Remedios.
  • En el exterior, la escultura de la Virgen está protegida por un pequeño templete, lo que la convierte en un punto de devoción y visita frecuente.
  • El santuario está rodeado de leyendas locales, especialmente sobre la aparición de la Virgen, que es considerada milagrosa. La tradición sostiene que la Virgen del Carbayo es protectora de los agricultores.

Entorno geográfico

El santuario se encuentra en una ubicación privilegiada. Está rodeado por un paisaje montañoso que ofrece vistas espectaculares del valle del río Nalón.

La zona está poblada de bosques de robles y castaños, lo que otorga un carácter tranquilo y natural al entorno. El acceso al santuario se realiza principalmente por carretera desde el centro de Langreo, a través de la AS-17. Las cercanías son ideales para realizar rutas de senderismo y paseos por la naturaleza.

Al estar en la zona central de Asturias, el santuario se convierte en un excelente punto de partida para explorar otros lugares cercanos, como El Entrego y el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.

Eventos relevantes

La festividad principal del santuario tiene lugar el 8 de septiembre, día de la Natividad de la Virgen María. Durante esta celebración se realizan misas solemnes y procesiones, en las cuales los fieles rinden homenaje a la Virgen del Carbayo.

A lo largo del año, también se celebran otras festividades como la Fiesta del Carbayo y diversas misas dedicadas a las estaciones del año. Estas celebraciones atraen a miles de devotos que participan con fervor.

Valor patrimonial

El Santuario de Nuestra Señora del Carbayo posee un valor cultural e histórico significativo para la región de Asturias. Su arquitectura y los elementos artísticos que alberga son considerados un importante patrimonio religioso.

La iglesia está catalogada como un Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento. Esta clasificación garantiza su protección legal y asegura su conservación para las futuras generaciones.

La importancia cultural del santuario también radica en su capacidad para mantener viva la tradición religiosa y las leyendas asociadas, que refuerzan la identidad local de Langreo y sus alrededores.

El Santuario de Nuestra Señora del Carbayo no solo es un referente religioso, sino también un punto de encuentro entre la historia, la cultura y la naturaleza asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira