Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Langreo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de Santiago Apóstol se encuentra en el corazón de Sama, una parroquia del municipio de Langreo, en Asturias. Su historia y arquitectura son testigos de la evolución religiosa y cultural de la región.
Historia y Arquitectura
La iglesia tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque ha experimentado diversas reformas a lo largo de los siglos.
El edificio presenta una arquitectura tradicional asturiana, caracterizada por el uso de piedra y madera. Su estilo es principalmente románico en las partes más antiguas, mientras que las intervenciones posteriores introdujeron detalles del gótico y el barroco.
- En el siglo XVII, se realizaron importantes restauraciones.
- En el siglo XIX, se añadió una nueva torre campanario que destaca en el horizonte.
Cada reforma ha respetado la estructura original, lo que otorga a la iglesia un aire de continuidad histórica.
Características Destacadas
La iglesia alberga varios elementos artísticos y religiosos de gran valor.
- Retablos: Destacan los retablos de madera dorada que adornan el altar mayor.
- Imágenes religiosas: Entre ellas, la figura de Santiago Apóstol, patrón de la iglesia, es central en la devoción local.
- Leyendas y Tradiciones: La figura de Santiago ha dado lugar a varias leyendas, relacionadas con las peregrinaciones y milagros en la región.
Entorno Geográfico
Sama, en Langreo, se encuentra en un paisaje montañoso, rodeado por los valles asturianos.
- El parque natural de las Ubiñas-La Mesa está a poca distancia, ofreciendo rutas para senderismo.
- El acceso a la iglesia es sencillo, con carreteras locales que conectan con el centro de Langreo.
Este entorno natural y tranquilo refuerza el carácter espiritual de la iglesia.
Eventos Relevantes
La iglesia es un centro de celebraciones religiosas que marcan el calendario local.
- Fiesta de Santiago (25 de julio): Es la festividad más importante, con procesiones y actos litúrgicos.
- Otras festividades incluyen la Semana Santa y diversas celebraciones patronales.
Estas festividades atraen tanto a los residentes como a visitantes de otros lugares.
Valor Patrimonial
La Iglesia de Santiago Apóstol de Sama tiene un gran valor cultural y patrimonial.
- Está catalogada como bien de interés cultural.
- Su conservación es crucial para la identidad religiosa y cultural de la zona.
La iglesia es un referente histórico que forma parte integral del patrimonio de Asturias.
En resumen, la Iglesia de Santiago Apóstol de Sama es un tesoro de la región. Su historia, arquitectura y tradiciones la convierten en un lugar de gran relevancia espiritual y cultural.