Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Langreo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla del Llungueru se encuentra en el municipio de Langreo, en el corazón de Asturias. Su origen remonta al siglo XVII, aunque su construcción definitiva se llevó a cabo a lo largo del siglo XVIII.
- El estilo arquitectónico predominante es el barroco, caracterizado por la simetría y la ornamentación detallada.
- Durante el siglo XX, la capilla sufrió restauraciones que han permitido conservar su estructura y elementos más representativos.
- El diseño de la capilla sigue la tradición local de pequeñas construcciones religiosas de carácter rural.
Características destacadas
La capilla posee varios elementos que destacan por su belleza y valor histórico.
- Retablos: Su altar mayor está presidido por un retablo barroco con detalles dorados y figuras religiosas.
- Imágenes religiosas: En su interior, se encuentran varias estatuas de gran devoción popular, como la imagen de la Virgen del Llungueru, objeto de cultos y veneración.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que la Virgen tiene el poder de interceder en momentos de dificultad, lo que ha convertido a la capilla en un centro de peregrinaje. Las festividades en su honor son muy esperadas por los vecinos.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un paisaje típicamente asturiano, rodeada de verdes montañas y valles.
- Accesos: Es de fácil acceso desde La Felguera, por carretera local, que conecta con las principales vías de Langreo.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, que permiten explorar el entorno natural del área. Además, el valle es conocido por su rica fauna y flora, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
Eventos relevantes
La Capilla del Llungueru es el centro de varias festividades religiosas a lo largo del año.
- La más destacada es la Fiesta de la Virgen del Llungueru, celebrada en agosto. Durante esta festividad, se realizan procesiones y misas solemnes en honor a la Virgen.
- La romería que acompaña la celebración atrae a numerosos peregrinos de la región y es un evento profundamente arraigado en la tradición local.
Valor patrimonial
La capilla tiene un alto valor patrimonial, tanto desde el punto de vista arquitectónico como cultural.
- Está catalogada como Bien de Interés Local, lo que la protege y preserva frente a modificaciones que puedan afectar su estructura original.
- Su importancia radica no solo en su arquitectura, sino también en el papel que juega en la vida religiosa y cultural de la comunidad asturiana.
La Capilla del Llungueru no solo es un espacio de devoción, sino también un símbolo de la historia y tradiciones de la región de Langreo.