Iglesia de San Nicolás de Villoria

Patrimonio religioso
Población: Villoria

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Nicolás de Villoria se encuentra en la localidad de Villoria, en el municipio de Laviana, dentro de la región de Asturias. Este templo religioso es un importante patrimonio histórico, tanto por su arquitectura como por su significado cultural.

Historia y arquitectura

La construcción de la iglesia data del siglo XVIII, aunque su origen es incierto. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones. El edificio original muestra las huellas de la transición entre estilos arquitectónicos, predominando el barroco en sus elementos decorativos.

  • , con detalles que reflejan la tradición arquitectónica asturiana.
  • , propias del estilo barroco.
  • Durante el siglo XIX, la iglesia fue objeto de reformas, adaptando algunos elementos a las nuevas necesidades litúrgicas.

Características destacadas

La iglesia alberga varios elementos religiosos de gran valor artístico:

  • Retablo mayor: La pieza central, de estilo barroco, presenta una gran riqueza en detalles.
  • Imágenes religiosas: Destacan las de San Nicolás, el patrón de la iglesia, y otras figuras devocionales que complementan la decoración del templo.
  • Leyendas locales: Se dice que la iglesia guarda secretos relacionados con las antiguas tradiciones de los habitantes de Villoria, quienes a menudo acudían a la iglesia para pedir protección divina.

Entorno geográfico

La iglesia está situada en un entorno natural privilegiado. El paisaje de Asturias ofrece montañas verdes y praderas que rodean la localidad de Villoria.

  • Accesos: La iglesia es fácilmente accesible desde el centro de Villoria, con caminos rurales que conectan con otras localidades cercanas.
  • Actividades cercanas: El entorno invita a disfrutar de rutas de senderismo, excursiones por la montaña y visitas a otros monumentos religiosos de la región.

Eventos relevantes

La iglesia de San Nicolás de Villoria es el epicentro de diversas celebraciones religiosas:

  • Fiesta de San Nicolás: Se celebra el 6 de diciembre, en honor al patrón de la iglesia. La festividad atrae a numerosos fieles y visitantes.
  • Durante esta festividad, se realizan misa solemne, procesiones y actividades culturales que dan vida a la comunidad.

Valor patrimonial

La iglesia posee un alto valor cultural y está catalogada dentro del patrimonio histórico de la región. Su protección como bien de interés cultural refuerza la importancia de la iglesia en la conservación de la identidad local.

  • Se reconoce como un baluarte del patrimonio asturiano, reflejando la historia religiosa de la región.
  • Además, su estado de conservación ha sido preservado por las autoridades locales, lo que garantiza su mantenimiento para las futuras generaciones.

En resumen, la Iglesia de San Nicolás de Villoria es un lugar de gran riqueza histórica, tanto por su arquitectura como por las tradiciones que alberga. Su contexto geográfico y los eventos que la rodean refuerzan su importancia en la región de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira