Ermita de Nuestra Señora de la Caridad

Patrimonio religioso
Población: Pola de Laviana

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Nuestra Señora de la Caridad es un templo de gran valor histórico y cultural en el municipio de Laviana, en la región asturiana. Esta pequeña construcción religiosa se encuentra en el núcleo de Pola de Laviana, rodeada de un entorno natural de gran belleza.

Historia y arquitectura

  • La ermita fue fundada en el siglo XVIII.
  • Su construcción responde a la devoción popular hacia Nuestra Señora de la Caridad, cuya imagen se venera en el templo.
  • El edificio presenta un estilo barroco sencillo, con elementos típicos de la arquitectura religiosa asturiana.
  • En el siglo XIX, sufrió algunas reformas, adaptándose a las necesidades de la época.
  • La fachada está adornada con detalles sencillos, pero de gran elegancia, destacando el uso de ladrillo y piedra.

Características destacadas

  • En su interior, sobresale el retablo mayor, que alberga la imagen de Nuestra Señora de la Caridad.
  • La imagen es de gran devoción en la región y ha sido objeto de restauraciones.
  • A lo largo de los años, diversos retablos laterales han sido añadidos, enriqueciendo el espacio con detalles artísticos.
  • La ermita también conserva imágenes religiosas de gran valor devocional.
  • Existen leyendas populares que vinculan a la ermita con milagros atribuidos a la Virgen, lo que ha reforzado su importancia entre los fieles.

Entorno geográfico

  • La ermita está situada en una zona montañosa de Asturias, rodeada de verdes praderas y bosques.
  • El paisaje circundante destaca por su belleza natural y la tranquilidad que ofrece a los visitantes.
  • Los accesos son sencillos, y se puede llegar a la ermita desde el centro de Pola de Laviana a través de carreteras locales bien conservadas.
  • Además, se pueden realizar actividades al aire libre, como senderismo y paseos por el bosque, que hacen de la ermita un destino perfecto para quienes buscan tanto devoción como contacto con la naturaleza.

Eventos relevantes

  • La festividad más importante es la Fiesta de Nuestra Señora de la Caridad, celebrada en el mes de agosto.
  • Durante esta festividad, la ermita se llena de fieles que participan en misas y procesiones en honor a la Virgen.
  • La fiesta también incluye actos culturales y recreativos, que atraen a numerosos visitantes a la localidad.

Valor patrimonial

  • La ermita posee un gran valor cultural y religioso, tanto para la comunidad local como para los turistas.
  • Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural debido a su historia y su riqueza arquitectónica.
  • Su conservación es fundamental para mantener viva la tradición religiosa y cultural de la región.
  • Además, la ermita forma parte del patrimonio inmaterial de Asturias, siendo un referente de las costumbres y creencias locales.

La Ermita de Nuestra Señora de la Caridad es un lugar que une historia, arte y naturaleza, consolidándose como un símbolo de la devoción asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira