Iglesia de San Andrés en El Entrego

Patrimonio religioso
Población: El Entrego

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Andrés se encuentra en El Entrego, una pequeña localidad situada en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias. Su ubicación geográfica le otorga una visión privilegiada del paisaje montañoso asturiano, rodeado de un entorno natural de gran belleza.

Historia y arquitectura

  • La iglesia fue construida en el siglo XVII, en un periodo de gran desarrollo religioso y arquitectónico en Asturias.
  • Su arquitectura refleja el estilo barroco, caracterizado por una gran ornamentación y la riqueza en sus detalles.
  • A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado diversas restauraciones. Una de las más destacadas tuvo lugar en el siglo XX, para conservar su estructura y elementos artísticos.
  • El uso de la piedra es predominante en su construcción, con una fachada de estilo sobrio y una torre campanario que destaca sobre el conjunto.

Características destacadas

  • El retablo mayor es una de las piezas más destacadas de la iglesia. Está tallado en madera y dorado, con un elaborado diseño que muestra escenas religiosas.
  • Las imágenes de San Andrés y otros santos ocupan un lugar central en el altar. Estas esculturas muestran un gran nivel de detalle, en especial en los ropajes y rostros.
  • En la iglesia se conservan varias leyendas locales. Una de las más conocidas es la que habla de un milagro realizado por San Andrés, que se celebra en la festividad en su honor.
  • Las tradiciones religiosas están profundamente arraigadas en la comunidad, y la iglesia sigue siendo un centro de culto activo para los vecinos de El Entrego y alrededores.

Entorno geográfico

  • La iglesia se encuentra en un entorno montañoso que forma parte de la sierra de Camocha. Este paisaje ofrece vistas panorámicas de verdes praderas y bosques típicos del norte de España.
  • El acceso a la iglesia es fácil desde el centro de El Entrego. Se puede llegar a pie o en coche por la carretera local AS-17, que conecta con otras localidades cercanas.
  • La zona ofrece varias actividades turísticas, como el senderismo y la observación de la naturaleza, siendo un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.

Eventos relevantes

  • La festividad de San Andrés es el evento más importante de la iglesia. Se celebra el 30 de noviembre, con una misa solemne seguida de diversas actividades religiosas y culturales.
  • A lo largo del año, la iglesia organiza otros eventos litúrgicos que atraen a muchos fieles de la región.

Valor patrimonial

  • La Iglesia de San Andrés tiene un importante valor patrimonial. No solo por su antigüedad, sino por la riqueza de sus elementos artísticos y arquitectónicos.
  • Ha sido catalogada como patrimonio local, lo que garantiza su conservación y protege su entorno.
  • Su importancia cultural para la comunidad es indiscutible, siendo un símbolo de la historia religiosa y social de El Entrego.

La Iglesia de San Andrés no solo es un centro religioso, sino también un tesoro cultural y arquitectónico que refleja la historia y las tradiciones de esta pequeña localidad asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira