Capilla de San Nicolás de la Bara

Patrimonio religioso
Población: La Camperona

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Nicolás de la Bara es un pequeño templo ubicado en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, en la comarca de Asturias, específicamente en la zona de La Camperona, cerca de Cocañín. Esta capilla se encuentra en un entorno rural rodeado de verdes paisajes y montañas, lo que le otorga una atmósfera tranquila y pintoresca.

Historia y arquitectura

  • La fundación de la capilla data de tiempos medievales, aunque no se conoce con precisión su origen exacto.
  • Su estilo arquitectónico es predominantemente románico, aunque presenta influencias de la arquitectura asturiana.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido modificaciones y restauraciones que han alterado parcialmente su estructura original.
  • Entre los elementos restaurados destaca su techo de madera y la fachada, que fue objeto de renovaciones para mantener su estabilidad.

Características destacadas

  • El retablo mayor, de estilo barroco, es uno de los elementos más significativos de la capilla. Su detalle y ornamentación destacan por su belleza y devoción.
  • En su interior se encuentran varias imágenes religiosas, como la de San Nicolás, patrono de la capilla, y otras de gran relevancia para la comunidad local.
  • La tradición oral de la zona ha dado lugar a varias leyendas asociadas con el lugar, principalmente relacionadas con milagros atribuidos a la intervención de San Nicolás.
  • La romería de San Nicolás, celebrada cada año, es una de las tradiciones más relevantes de la capilla, con devotos que se congregan para rendir homenaje al santo.

Entorno geográfico

  • La capilla está ubicada en una zona rural, rodeada de montañas y praderas típicas de la región asturiana.
  • El acceso a la capilla se realiza principalmente a través de carreteras locales, en un entorno natural de dificultad moderada para quienes no están familiarizados con la zona.
  • En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo y la observación de fauna, siendo un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.

Eventos relevantes

  • La fiesta de San Nicolás es el evento más importante, celebrada cada 6 de diciembre. Durante este día, se realiza una misa solemne seguida de una romería en la que los vecinos de la zona participan activamente.
  • Además, se organizan procesiones y actos litúrgicos que atraen a los fieles no solo de la localidad, sino también de otras áreas cercanas.

Valor patrimonial

  • La Capilla de San Nicolás de la Bara es un bien de gran valor cultural y patrimonial para la comunidad asturiana.
  • Su valor histórico la convierte en un lugar de referencia religiosa, destacando entre otros templos de la región.
  • A nivel de protección, está catalogada como un bien de interés local, lo que garantiza su preservación y conservación para las futuras generaciones.

Este conjunto de elementos hace de la Capilla de San Nicolás de la Bara un lugar de singular importancia tanto para los habitantes de San Martín del Rey Aurelio como para los visitantes interesados en la historia y tradiciones asturianas.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira