Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Se encuentra en San Mamés, una pequeña localidad de Blimea, en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, en la región de Asturias. Este enclave, marcado por su entorno natural y su riqueza histórica, es un lugar que destaca tanto por su arquitectura como por las tradiciones religiosas que alberga.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Mamés tiene sus raíces en la Edad Media. Se cree que su construcción data de los siglos XIV o XV, aunque las primeras menciones documentales son de siglos posteriores.
- Su estilo arquitectónico está influenciado por el gótico asturiano.
- Durante los siglos XVI y XVII, experimentó varias reformas, adaptándose a las necesidades litúrgicas de la época.
- El edificio ha sido objeto de restauraciones a lo largo del tiempo, buscando conservar sus características originales mientras se incorporan elementos contemporáneos para su preservación.
Características destacadas
La capilla cuenta con una serie de elementos artísticos que la hacen destacar:
- Retablo mayor: una pieza fundamental, que contiene una representación de San Mamés, el santo patrón del templo.
- Imágenes religiosas: en su interior se encuentran imágenes de gran valor devocional, como la de Santa Bárbara y San Antonio Abad.
- Tradiciones: la capilla es centro de varias festividades locales, como la celebración de la festividad de San Mamés, donde los habitantes del lugar participan activamente en las procesiones.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea a la capilla es de gran belleza:
- Se encuentra en una zona montañosa, con vistas panorámicas sobre los valles de Asturias.
- El acceso es sencillo, a través de carreteras locales bien mantenidas, lo que facilita la llegada a quienes desean visitar el lugar.
- Actividades cercanas: los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, que permiten explorar la naturaleza asturiana.
Eventos relevantes
La capilla acoge eventos religiosos de gran relevancia en la comunidad:
- La festividad de San Mamés, celebrada en el mes de agosto, es la principal de todas. Durante esta festividad, los fieles rinden homenaje a su patrón con misas y procesiones.
- Además, en Navidad se celebran misa del Gallo y otras ceremonias religiosas vinculadas a las tradiciones locales.
Valor patrimonial
La Capilla de San Mamés es un lugar de gran valor cultural:
- Está catalogada como un bien de interés local, lo que subraya su importancia histórica y artística.
- La protección del monumento es esencial para preservar su legado, tanto en su arquitectura como en las tradiciones que conserva.
Este sitio es un testimonio de la historia religiosa y cultural de Asturias, y su preservación sigue siendo una prioridad para las autoridades locales y los habitantes de Blimea.