Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sobrescobio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Antonio se encuentra en un pintoresco paraje de Asturias, en el municipio de Sobrescobio. Este pequeño templo forma parte de la parroquia de Oviñana, en la localidad de Rioseco, dentro del ámbito rural asturiano.
Historia y arquitectura
La ermita data de siglos pasados y es un ejemplo representativo de la arquitectura tradicional asturiana. Su origen se remonta a tiempos medievales, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los años, especialmente durante los siglos XVIII y XIX.
- Estilo arquitectónico: Se caracteriza por su simplicidad y rusticidad, con paredes de mampostería y techos a dos aguas.
- La fachada principal presenta una pequeña ventana de óculo y una puerta de madera robusta, características propias de las construcciones rurales.
- Durante las reformas, se añadieron elementos decorativos sencillos, pero destacables.
Características destacadas
Dentro de la ermita, destacan varios elementos religiosos de gran valor artístico y espiritual.
- Retablo mayor: Es uno de los principales atractivos, realizado en madera y de gran sencillez. En él se representa la imagen de San Antonio de Padua, a quien está dedicada la ermita.
- Imágenes religiosas: A lo largo del templo se distribuyen otras estatuas de santos, todas con un estilo popular y cercano a la devoción local.
- Leyendas y tradiciones: La ermita es conocida por la tradición de los “peregrinos”, quienes visitan el lugar para pedir favores a San Antonio. Esta tradición tiene siglos de antigüedad y sigue viva en la comunidad.
Entorno geográfico
El entorno de la ermita está enmarcado por un paisaje natural impresionante, típico de la montaña asturiana.
- Ubicación: Se encuentra rodeada por montañas y bosques de gran belleza. El paisaje ofrece vistas panorámicas de los valles y las cumbres cercanas.
- Accesos: El acceso a la ermita es relativamente sencillo, a través de caminos rurales que parten de Rioseco. La carretera hacia Oviñana es la vía principal.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y el turismo rural. Además, se pueden realizar rutas que conectan con otros puntos de interés de la comarca.
Eventos relevantes
Uno de los momentos más importantes del año para la ermita es la festividad de San Antonio, celebrada cada 13 de junio.
- Durante esta festividad, los fieles se agrupan en la ermita para rendir homenaje a San Antonio, realizando misas y procesiones.
- Fiesta popular: Después de la celebración religiosa, se realiza una fiesta tradicional con música y comida local, atrayendo a muchos visitantes.
Valor patrimonial
La ermita tiene un gran valor cultural y patrimonial, no solo por su arquitectura, sino también por su valor religioso.
- Catalogación: Aunque no se encuentra como bien de interés cultural en el nivel más alto, es protegida a nivel local como parte del patrimonio rural.
- Su conservación es clave para mantener viva la tradición religiosa y cultural de la región.
La Ermita de San Antonio sigue siendo un lugar de culto y un símbolo de la devoción popular en Sobrescobio, reflejando la rica historia y las costumbres de la zona.