Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sobrescobio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santo Toribio de Liébana se encuentra en el concejo de Sobrescobio, dentro del municipio de Asturias. Esta pequeña edificación religiosa, situada entre los paisajes naturales de Rioseco y Oviñana, es un testimonio del paso del tiempo en la región.
Historia y arquitectura
La capilla tiene su origen en la Edad Media, aunque su construcción exacta es incierta. Se sabe que está asociada a la devoción por Santo Toribio de Liébana, un importante religioso del siglo VII.
- Estilo predominante: Su arquitectura presenta elementos del románico rural asturiano.
- Restauraciones: A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido varias reformas. Las más destacadas fueron en los siglos XIX y XX, cuando se consolidó su estructura y se recuperaron detalles artísticos.
Características destacadas
La capilla alberga un importante patrimonio artístico, centrado en la imagen de Santo Toribio de Liébana.
- Retablos: El retablo mayor, de estilo barroco, destaca por su sencillez pero profunda expresividad religiosa.
- Imágenes religiosas: La imagen de Santo Toribio, que da nombre a la capilla, es el centro de la devoción. Además, se conservan otras figuras de gran valor artístico.
- Leyendas y tradiciones: La capilla está envuelta en tradiciones locales, entre ellas, las leyendas que aseguran que el santo realizó milagros en la zona. Se celebran misas y procesiones que mantienen viva la memoria del santo.
Entorno geográfico
La capilla está ubicada en un entorno natural único, rodeada de montañas y valles de gran belleza.
- Paisaje: Los alrededores ofrecen vistas espectaculares de la Sierra del Aramo y el río Nalón. La vegetación de la zona es típicamente montañosa, con bosques de robles y castaños.
- Accesos: El acceso a la capilla es sencillo, a través de pequeñas carreteras rurales. Sin embargo, debido a la localización montañosa, puede requerir algo de esfuerzo llegar.
- Actividades cercanas: El área es ideal para el senderismo y el turismo rural, con rutas que atraviesan paisajes de montaña. Además, los turistas pueden disfrutar de la gastronomía asturiana.
Eventos relevantes
La capilla es un centro de devoción en el municipio, especialmente en festividades religiosas.
- Fiesta de Santo Toribio: Celebrada anualmente, esta fiesta religiosa es uno de los principales eventos de la capilla. Incluye misas, procesiones y actos litúrgicos en honor al santo.
- Otras celebraciones: Durante el año se realizan otras festividades religiosas, que atraen tanto a locales como a visitantes.
Valor patrimonial
La Capilla de Santo Toribio de Liébana posee un gran valor cultural y religioso.
- Catalogación: Está incluida en el patrimonio cultural de Asturias, bajo la categoría de bien de interés local.
- Protección: Dada su relevancia histórica y artística, la capilla goza de un nivel de protección que asegura su conservación para las futuras generaciones.
En resumen, la Capilla de Santo Toribio de Liébana no solo es un lugar de culto, sino también un referente cultural en el corazón de Asturias. Su historia, arte y entorno la convierten en un tesoro que conecta el pasado con el presente de la región.