Capilla de San Bartolomé

Patrimonio religioso
Población: Luarca

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Bartolomé data de los primeros siglos de la Edad Moderna. Su construcción fue promovida por la comunidad local. Originalmente, servía como lugar de culto para los marineros de Luarca.

El edificio presenta un estilo neoclásico, caracterizado por líneas sobrias y una estructura sencilla. Durante siglos, sufrió varias reformas. Las más significativas ocurrieron en el siglo XIX, cuando se añadieron elementos decorativos y se reforzó su estructura.

A pesar de las modificaciones, ha mantenido su esencia y es un reflejo de la devoción popular de la época.

Características destacadas

  • Retablo mayor: obra clave de la capilla, con una notable influencia barroca. Se destaca por su riqueza en detalles y su iconografía religiosa.
  • Imágenes religiosas: entre las más veneradas se encuentran las esculturas de San Bartolomé y otros santos.
  • Leyendas locales: la capilla está vinculada a diversas tradiciones marineras. Se cuenta que los pescadores acudían a la capilla para pedir protección antes de cada faena en el mar.
  • La devoción a San Bartolomé, protector de los navegantes, refuerza el carácter simbólico del templo.

Entorno geográfico

La Capilla de San Bartolomé está situada en un entorno privilegiado.

El paisaje circundante es de una belleza notable. Desde la capilla, se pueden observar impresionantes vistas del mar Cantábrico y los acantilados de la costa asturiana.

Los accesos son sencillos, con caminos que conectan la capilla con el centro de Luarca. Además, la cercanía a otras localidades asturianas hace que sea un lugar de fácil acceso para los visitantes.

En los alrededores, es posible disfrutar de actividades como el senderismo, la pesca y el turismo costero. La villa de Luarca, con su puerto pesquero y sus playas, ofrece una experiencia completa.

Eventos relevantes

  • Fiesta de San Bartolomé: se celebra el 24 de agosto. Es una festividad de gran importancia en Luarca, donde la capilla se llena de fieles para rendir homenaje al santo.
  • Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones, que atraen tanto a locales como a turistas.
  • Además, la capilla sirve de punto de encuentro para diversas celebraciones religiosas a lo largo del año.

Valor patrimonial

La Capilla de San Bartolomé es un elemento clave en el patrimonio religioso de Luarca.

Su importancia cultural es incuestionable. Además de su valor arquitectónico, representa el vínculo histórico entre la localidad y sus tradiciones marineras.

Está catalogada como bien de interés cultural, lo que garantiza su protección y conservación.

Este reconocimiento resalta su relevancia dentro del patrimonio asturiano, asegurando que siga siendo un referente para futuras generaciones.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira