Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Antonio Abad se encuentra en un pintoresco entorno de Asturias, específicamente en la aldea de Leiriella, dentro del municipio de Paredes, en la comarca de Valdés.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVI, en pleno auge del estilo renacentista asturiano. En sus primeras décadas de existencia, la capilla servía como punto de culto local.
A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias reformas. En el siglo XVIII, se añadieron detalles barrosos que contrastan con su estructura inicial. En el siglo XX, un proceso de restauración consolidó la capilla como un bien patrimonial.
Su arquitectura es sencilla pero elegante. Presenta una planta rectangular con una nave única. La techumbre es de madera, con detalles que se han mantenido en el tiempo, mostrando una gran belleza y armonía.
Características destacadas
- El retablo mayor de la capilla es uno de sus principales atractivos. De estilo barroco, alberga una imagen de San Antonio Abad, patrón de la capilla.
- La imagen de San Antonio es especialmente venerada. Representa al santo como un monje eremita, con una madera tallada que refleja la devoción popular.
- Las tradiciones religiosas de la capilla incluyen las romerías y las celebraciones en honor al santo, que atraen a numerosos fieles.
- En las paredes se encuentran varias pinturas y esculturas que representan escenas religiosas, algunas de las cuales datan del siglo XVII.
Entorno geográfico
La capilla está situada en una zona montañosa de la región de Valdés, con una vista panorámica de las verdes colinas asturianas. El paisaje que rodea la capilla es de gran belleza natural, con praderas y bosques que invitan a la tranquilidad.
- El acceso es relativamente sencillo desde la carretera principal que conecta Leiriella con otras localidades cercanas.
- La capilla se encuentra a pocos kilómetros de la costa asturiana, donde los visitantes pueden disfrutar de las playas cercanas y de las rutas de senderismo por el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
Eventos relevantes
La principal festividad que se celebra en la capilla es el día de San Antonio Abad, el 17 de enero. Durante esta jornada, se realiza una misa solemne y una procesión, que atrae tanto a los vecinos como a turistas.
Además, a lo largo del año se celebran pequeñas romerías y actos litúrgicos, que refuerzan la devoción local.
Valor patrimonial
La Capilla de San Antonio Abad es un bien de interés cultural de la región, reconocida por su valor histórico y artístico. Está catalogada dentro del patrimonio religioso de Asturias.
- La capilla refleja las tradiciones y la espiritualidad de los habitantes de la zona.
- Su protección y conservación son esenciales para mantener el legado cultural de la región asturiana.
La importancia de la capilla no solo reside en su belleza arquitectónica, sino también en el valor intangible de las tradiciones que conserva.
Este conjunto de características convierte a la Capilla de San Antonio Abad en un referente para quienes buscan comprender la identidad y la devoción asturiana.