Capilla de San Antonio Abad

Patrimonio religioso
Población: Folguerua

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Antonio Abad se encuentra en un entorno rural de la parroquia de Villatresmil, en el municipio de Tineo, en el norte de España. Su origen remonta al siglo XVI, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos.

El estilo arquitectónico predominante es el románico tardío, con algunos detalles góticos y renacentistas. La estructura está compuesta por una sencilla nave de planta rectangular, con una pequeña sacristía adosada.

A lo largo de los siglos, la capilla ha experimentado diversas intervenciones para preservar su integridad y adaptarse a las necesidades litúrgicas. La última restauración importante tuvo lugar en el siglo XX.

Características destacadas

  • Retablo: La capilla alberga un retablo mayor de estilo barroco, con una imagen central de San Antonio Abad. Esta obra destaca por su detallado trabajo en madera y su adornado dorado.
  • Imágenes religiosas: Además de la figura de San Antonio, se encuentran esculturas de otros santos y una serie de imágenes votivas, muy veneradas por los fieles locales.
  • Leyendas: La capilla está rodeada de leyendas populares que vinculan a San Antonio con milagros de protección y curación, especialmente relacionados con los animales.
  • Tradiciones: Durante el día de San Antonio, es tradicional la bendición de los animales en la plaza junto a la capilla, una costumbre que atrae a numerosos devotos.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es típicamente asturiano: verdes praderas y montañas suaves que se extienden por el valle de Tineo.

  • Accesos: El acceso a la capilla es sencillo desde la carretera AS-219, que conecta Villatresmil con el resto de la parroquia.
  • Actividades cercanas: La zona ofrece opciones para el senderismo y la observación de la naturaleza, siendo una escapatoria ideal para quienes buscan tranquilidad. Además, el paisaje y la cercanía a la sierra de los Templarios invitan a explorar más allá de la capilla.

Eventos relevantes

Uno de los momentos más significativos del año en la Capilla de San Antonio Abad es la festividad de San Antonio, que se celebra cada 17 de enero.

  • Durante esta festividad, se realiza una misa solemne y una procesión con la imagen de San Antonio, seguida de la tradicional bendición de los animales.
  • También se organiza una pequeña feria en la que los habitantes del pueblo venden productos locales y artesanías.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio Abad tiene un gran valor cultural dentro de la región de Tineo.

  • Está catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
  • Su conservación es fundamental para mantener vivas las tradiciones locales y el legado histórico que representa.
  • La capilla no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la identidad de la comunidad de Villatresmil.

En resumen, la Capilla de San Antonio Abad es un referente cultural y religioso para la parroquia. Su arquitectura, sus tradiciones y su entorno hacen de este lugar un punto de referencia en la región asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira