Capilla de la Virgen de Valvanera

Patrimonio religioso
Población: Robledo de Obona

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Su historia y arquitectura, junto a sus características religiosas y su entorno natural, la convierten en un punto de interés tanto espiritual como cultural.

Historia y arquitectura

La Capilla de la Virgen de Valvanera tiene sus orígenes en el siglo XVI, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos.

  • Estilo predominante: De estilo románico tardío, conserva elementos de la tradición asturiana.
  • La estructura original se ha mantenido, aunque ha sido restaurada en diversas ocasiones, especialmente en el siglo XX.
  • Las reformas han respetado el carácter modesto y rural del lugar, manteniendo la sencillez de su diseño arquitectónico.

Características destacadas

La capilla es famosa por su devoción a la Virgen de Valvanera, un símbolo de la fe para los habitantes de la región.

  • Retablo principal: De madera, destaca por su simplicidad y belleza austera.
  • Imágenes religiosas: La figura central es la Virgen de Valvanera, una talla que atrae a numerosos fieles.
  • Leyendas y tradiciones: Existen relatos locales sobre apariciones de la Virgen en los alrededores. Se dice que los pastores del lugar recibieron su imagen milagrosamente.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es un reflejo de la naturaleza asturiana en su estado más puro.

  • Se encuentra en una zona montañosa, con vistas panorámicas sobre el valle de Obona.
  • El acceso es fácil desde el centro de Tineo, a través de carreteras locales bien conservadas.
  • La capilla está rodeada de senderos que permiten a los visitantes disfrutar de la belleza del entorno natural.
  • Actividades cercanas: Senderismo, rutas de naturaleza y exploración de la arquitectura tradicional asturiana.

Eventos relevantes

La Virgen de Valvanera es celebrada con gran fervor en diversos momentos del año.

  • Fiesta de la Virgen de Valvanera: Celebración religiosa que tiene lugar cada 8 de septiembre.
  • Durante esta festividad, se realizan procesiones y actos litúrgicos que congregan a los fieles.
  • La capilla se convierte en un centro de peregrinaje, siendo un lugar de encuentro para la comunidad.

Valor patrimonial

La Capilla de la Virgen de Valvanera tiene un importante valor histórico y cultural.

  • Es un bien de interés local, protegido por las autoridades competentes.
  • Su catalogación como patrimonio asturiano asegura su preservación y conservación.
  • Además de su valor religioso, representa un ejemplo de la arquitectura rural asturiana, contribuyendo a la identidad de la región.

La Capilla de la Virgen de Valvanera es un tesoro cultural que, a través de su historia, arquitectura y tradiciones, sigue siendo un referente de la devoción y la belleza natural en Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira