Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de La Candelaria se encuentra en el pintoresco entorno de Cornella, dentro de la parroquia de Sorriba, en el municipio de Tineo, en el principado de Asturias. Este edificio religioso destaca tanto por su historia como por su relevancia cultural.
Historia y arquitectura
La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Fue construida con el propósito de albergar una de las advocaciones más populares de la región: la Virgen de La Candelaria. El edificio fue diseñado en un estilo barroco que refleja la riqueza de la época en que fue erigido.
- El diseño arquitectónico presenta una planta de cruz latina, con una nave central y dos brazos laterales.
- La fachada es de estilo sencillo, pero elegante, destacando por sus proporciones armoniosas.
- A lo largo de los años, ha sufrido diversas restauraciones y mejoras, especialmente en su estructura y en el retablo mayor, que fue actualizado en el siglo XIX.
Características destacadas
La capilla es conocida por sus elementos artísticos y religiosos.
- El retablo mayor es una de sus piezas más impresionantes, en madera tallada y dorada, que alberga la imagen de la Virgen de La Candelaria, patrona de la localidad.
- La imagen religiosa de la Virgen destaca por su detallada expresión, representando a la madre de Jesús con el Niño en brazos.
- En el interior, también se encuentran varias esculturas de santos y otras figuras religiosas, que decoran el altar y las paredes laterales.
- Leyendas y tradiciones: La capilla es un centro de culto y veneración. Las fiestas en honor a la Virgen se celebran con gran devoción, atrayendo tanto a los habitantes locales como a visitantes.
Entorno geográfico
El entorno natural que rodea a la Capilla de La Candelaria es realmente destacable.
- Se encuentra en un área montañosa, caracterizada por paisajes verdes y un clima templado. El entorno transmite una sensación de paz y serenidad.
- Los accesos son sencillos, con carreteras asfaltadas que permiten llegar cómodamente en vehículo. Desde la capilla, se puede disfrutar de vistas panorámicas de la región asturiana.
- Actividades cercanas: La zona ofrece una variedad de rutas de senderismo y paseos por la naturaleza, ideales para los amantes del ecoturismo.
Eventos relevantes
La festividad de La Candelaria es uno de los eventos más importantes. Se celebra anualmente el 2 de febrero, y es una fecha marcada en el calendario de la localidad.
- Durante esta festividad, se realizan procesiones y misa solemne en honor a la Virgen.
- Es común que los habitantes del municipio se vistan con trajes típicos, lo que enriquece la tradición cultural.
- Además, en los últimos años se han incorporado actividades como conciertos y representaciones teatrales, que han elevado la celebración.
Valor patrimonial
La Capilla de La Candelaria tiene un gran valor histórico y cultural para la comunidad de Tineo y para la región asturiana.
- Está catalogada como bien de interés cultural, lo que le otorga una protección especial frente a modificaciones que puedan alterar su estructura original.
- Su importancia religiosa la convierte en un referente en la zona, siendo un lugar de peregrinaje y oración para muchos.
- El patrimonio artístico que alberga, sumado a las tradiciones vivas que se mantienen en su interior, refuerzan su valor como tesoro cultural de Asturias.
La Capilla de La Candelaria es, por tanto, un símbolo de la devoción popular y del patrimonio arquitectónico y cultural de la región, que sigue siendo una pieza clave tanto en el ámbito religioso como en el turístico.