Capilla de Eiros

Patrimonio religioso
Población: Eiros

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de Eiros se encuentra en la localidad de Eiros, en el municipio de Tineo, Asturias. Esta capilla tiene una rica historia vinculada a la religiosidad popular de la región. Se desconoce la fecha exacta de su construcción, pero se cree que data de la Edad Media, vinculada a las tradiciones de la iglesia rural asturiana.

El edificio presenta un estilo románico con influencias del gótico tardío. Su estructura es sencilla, pero de gran belleza austera, lo que refleja el carácter devoto de la época. A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas, especialmente en el siglo XIX y XX, para garantizar su conservación.

Características destacadas

La Capilla de Eiros alberga varios elementos que la hacen única:

  • Retablo: En su altar mayor destaca un retablo de gran valor artístico, con detalles que combinan influencias del barroco y el rococó.
  • Imágenes religiosas: En su interior, se conservan imágenes de gran devoción, entre las que sobresale una imagen de la Virgen María y un Cristo crucificado.
  • Leyendas: La capilla está asociada a varias leyendas locales, como la tradición que asegura que los fieles que rezan con fe frente a la imagen de la Virgen reciben su protección.
  • Rituales: Existen rituales tradicionales de oración y procesiones que se mantienen vivas, fortaleciendo la identidad religiosa de la comunidad.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeada por paisajes de montañas, bosques y valles verdes. El acceso a la capilla se realiza a través de carreteras locales desde Tineo, lo que permite disfrutar de la belleza de la asturia rural.

  • Accesos: Se puede llegar en coche, aunque el acceso a pie también es posible para los que desean disfrutar de la naturaleza.
  • Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden realizar actividades como el senderismo y la observación de flora y fauna autóctona.

Eventos relevantes

La Capilla de Eiros es un punto de referencia durante varias festividades religiosas. Entre ellas, la más destacada es la Fiesta de la Virgen de Eiros, que se celebra anualmente con una procesión hacia la capilla. Durante esta festividad, la comunidad se reúne para rendir culto y participar en actividades litúrgicas.

Valor patrimonial

La Capilla de Eiros tiene un gran valor patrimonial por su historia, arquitectura y las tradiciones que alberga. Aunque no está catalogada como Monumento Nacional, su protección está asegurada por su inclusión en el patrimonio cultural de Asturias.

  • Catalogación: Está incluida en el inventario del patrimonio cultural de la región.
  • Protección: La capilla disfruta de medidas de protección para preservar su integridad arquitectónica y su entorno.

Este pequeño templo no solo es un símbolo religioso, sino también un legado cultural que une a la comunidad con sus raíces históricas y espirituales.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira