Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Antón se encuentra en el municipio de Salas, en la región de Asturias, España. Esta edificación religiosa posee una rica historia y un patrimonio cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Historia y arquitectura
- La ermita tiene sus orígenes en el siglo XVIII.
- Fue construida como lugar de culto dedicado a San Antón, patrón de los animales.
- En cuanto a su arquitectura, se presenta en un estilo popular asturiano.
- Destacan las paredes de piedra y el techo a dos aguas, propios de las construcciones rurales de la zona.
- La ermita ha experimentado varias restauraciones, especialmente en el siglo XX, para preservar su estructura y apariencia original.
Características destacadas
- Retablo: En su interior destaca un retablo de madera que alberga la imagen de San Antón, patrón de la ermita.
- Imágenes religiosas: Además de San Antón, la ermita conserva imágenes de otros santos de la tradición cristiana.
- Leyendas: Se dice que la ermita fue fundada por una aparición milagrosa de San Antón, quien guió a un pastor a la ubicación exacta para construirla.
- Tradiciones: La ermita es un lugar de oración y recogimiento, especialmente durante la festividad de San Antón.
Entorno geográfico
- La ermita está situada en un paraje natural de gran belleza, rodeada por montañas y bosques típicos de la región asturiana.
- El paisaje circundante es de gran atractivo para los senderistas y aquellos que disfrutan del contacto con la naturaleza.
- Los accesos son cómodos, aunque se recomienda ir en vehículo privado debido a la distancia desde el centro de Salas.
- En las cercanías se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo o el turismo rural.
Eventos relevantes
- La festividad más destacada en la ermita es la fiesta de San Antón, celebrada el 17 de enero.
- Durante este evento se realiza una misa solemne seguida de procesiones y ritos tradicionales.
- Es común la bendición de los animales, una tradición que atrae a numerosos vecinos y visitantes.
Valor patrimonial
- La Ermita de San Antón está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento.
- Su valor patrimonial no solo radica en su arquitectura sino también en su importancia histórica y cultural para la comunidad local.
- La ermita representa una pieza clave del patrimonio religioso y la identidad cultural de Salas y de la región asturiana en general.
Este conjunto de características hace de la Ermita de San Antón un lugar de gran interés histórico, cultural y natural.