Capilla de San Blas

Patrimonio religioso
Población: Figares

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Blas se encuentra en el pequeño y pintoresco municipio de Figares, dentro de la parroquia de Villazón, en el municipio de Salas, en el principado de Asturias. Esta capilla es un importante referente tanto a nivel religioso como cultural en la región.

Historia y Arquitectura

  • La capilla data del siglo XVII.
  • Fue construida en un contexto de devoción popular hacia San Blas, protector de las enfermedades de la garganta.
  • El estilo predominante es el barroco, con influencias del arte religioso de la época.
  • Durante los siglos siguientes, la capilla ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura y sus elementos decorativos.
    • Una de las más importantes tuvo lugar en el siglo XX.

Características destacadas

  • El retablo mayor es uno de los elementos más sobresalientes de la capilla.
    • Está dedicado a San Blas y es un ejemplo del barroco asturiano.
    • Consta de varias imágenes religiosas que representan a santos y figuras bíblicas.
  • En la capilla se encuentran varias imágenes de gran valor artístico, entre ellas una de San Blas, el patrón de la capilla.
  • Se dice que en este lugar se pueden escuchar leyendas locales relacionadas con milagros atribuibles a la protección del santo.
    • Los habitantes de la zona narran historias de curaciones milagrosas durante las festividades de San Blas.

Entorno geográfico

  • La capilla se sitúa en un paisaje rural típicamente asturiano, rodeado de montañas y prados verdes.
    • A escasos kilómetros, se pueden visitar diversas playas del norte de España.
  • El acceso es fácil desde el centro de Villazón y las carreteras locales.
    • La capilla está ubicada cerca de la Senda Fluvial del río Ñora, un hermoso recorrido natural.
  • En las cercanías se pueden realizar actividades como el senderismo, la observación de la naturaleza y la pesca.

Eventos relevantes

  • La capilla es un punto central durante las fiestas de San Blas, celebradas cada 3 de febrero.
    • Estas festividades incluyen misas solemnes, procesiones y eventos tradicionales.
    • La devoción popular alcanza su mayor apogeo en esta fecha, con la participación de muchos fieles de la región.

Valor patrimonial

  • La Capilla de San Blas tiene un gran valor cultural para la comunidad asturiana.
    • Es considerada un bien de interés local debido a su importancia histórica y religiosa.
  • Aunque no está catalogada a nivel nacional, su conservación es fundamental para preservar el legado artístico y religioso de la región.
  • La capilla sigue siendo un punto de referencia para el turismo cultural y religioso.

La Capilla de San Blas no solo es un monumento arquitectónico, sino también un emblema de la identidad asturiana, con una profunda conexión con las tradiciones y la fe local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira