Capilla de San Antonio de La Peña

Patrimonio religioso
Población: La Peña

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Antonio de La Peña se encuentra en un entorno rural de gran belleza. Su ubicación, en el corazón de la parroquia de Ardesaldo, dentro del municipio de Salas, en el principado de Asturias, le confiere un carácter de refugio espiritual alejado del bullicio de las grandes ciudades.

Historia y arquitectura

La capilla data de siglos pasados, aunque su construcción original es incierta. Es posible que se haya erigido en un contexto de devoción popular hacia San Antonio, de quien toma su nombre. El estilo arquitectónico predominante es el románico tardío, con una estructura sencilla y funcional.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido restauraciones para mantener su integridad. Los trabajos más recientes han respetado su carácter medieval, incorporando elementos modernos solo cuando era estrictamente necesario. Su fachada muestra arcos de medio punto y una sencilla puerta de madera.

Características destacadas

El interior de la capilla es modesto pero sobrio y lleno de devoción. Destacan los siguientes elementos:

  • Retablo principal: de estilo barroco, dedicado a San Antonio. Su estructura es de madera dorada, con detalles escultóricos que representan a los santos más venerados en la región.
  • Imágenes religiosas: entre ellas, una talla de San Antonio, muy venerada por los feligreses. Se cree que posee un poder especial para sanar enfermedades.
  • Leyendas locales: la capilla es conocida por ser un lugar de milagros y curaciones. Muchos habitantes aseguran que, en determinadas épocas del año, ocurren fenómenos inexplicables relacionados con la figura de San Antonio.

Entorno geográfico

El entorno natural que rodea la capilla es impresionante. La Peña, un pequeño monte, domina el paisaje. Desde aquí se pueden ver vistas panorámicas de la región de Salas y las montañas cercanas.

El acceso es principalmente por carretera, aunque el último tramo es sendero de dificultad moderada, lo que hace que los visitantes disfruten de una experiencia única en la naturaleza. En las cercanías, se pueden realizar rutas de senderismo y actividades al aire libre, como la observación de flora y fauna autóctona.

Eventos relevantes

La capilla alberga diversas festividades religiosas a lo largo del año. La más destacada es la celebración de San Antonio, el 13 de junio, donde los fieles se reúnen para rendir homenaje al santo. En esta festividad, se realiza una misa especial, seguida de una procesión en la que la imagen de San Antonio es portada por los habitantes del lugar.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio de La Peña posee un gran valor cultural. Aunque no está catalogada como monumento nacional, su importancia en la historia local y su valor simbólico para la comunidad son innegables. Ha sido protegida como bien de interés cultural a nivel local y se conserva como un testimonio del patrimonio religioso de la región.

Su preservación es fundamental, no solo por su valor arquitectónico, sino también por su relevancia en la identidad cultural de los habitantes de Ardesaldo y alrededores.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira