Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Nuestra Señora de Fuentes Claras se encuentra en Soto de los Infantes, en el municipio de Salas, en la región de Asturias, España. Esta pequeña iglesia está rodeada de una rica tradición religiosa y cultural, siendo un referente en la zona tanto por su historia como por su entorno natural.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVIII, aunque sus orígenes se remontan a tiempos más antiguos. Se sabe que en sus primeros momentos sirvió como lugar de culto local y, con el tiempo, se fue convirtiendo en un referente para los habitantes de la región.
- Estilo arquitectónico: Predomina el estilo barroco, con una planta rectangular. La fachada, sencilla pero elegante, está adornada con detalles propios de la época.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones, especialmente en el siglo XIX y más recientemente en el siglo XXI, con el fin de preservar su estructura y elementos más valiosos.
Características destacadas
La capilla alberga una serie de elementos que la hacen única.
- Retablos: El principal retablo es de gran belleza, en estilo barroco, dedicado a la Virgen de Fuentes Claras. Destaca por su intrincada decoración y su influencia religiosa local.
- Imágenes religiosas: En su interior se encuentran varias imágenes de santos, entre ellos San Sebastián, que atraen tanto a devotos como a turistas.
- Leyendas y tradiciones: La capilla está vinculada a una antigua leyenda sobre la aparición de la Virgen en las cercanías de un manantial. Esta historia ha dado lugar a diversas festividades locales.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado.
- Paisaje: Rodeada por montañas y bosques, el paisaje es un reflejo de la Asturias verde. En primavera y verano, el área se llena de color y frescura, mientras que en invierno se transforma en un escenario de gran belleza con la nieve cubriendo el entorno.
- Accesos: El acceso es sencillo desde el centro de Salas. Se puede llegar a través de una carretera secundaria bien señalizada.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y exploración del entorno natural. Además, el cercano río Nalón ofrece opciones para actividades acuáticas.
Eventos relevantes
La capilla es el centro de varias festividades religiosas.
- Fiestas patronales: Se celebran en honor a la Virgen de Fuentes Claras. La festividad, realizada cada 8 de septiembre, incluye misas, procesiones y otras actividades litúrgicas.
- Eventos locales: Además de las celebraciones religiosas, la capilla es escenario de encuentros culturales y de devoción popular durante todo el año.
Valor patrimonial
La Capilla de Nuestra Señora de Fuentes Claras posee un valor cultural significativo.
- Importancia cultural: Es un símbolo de la religiosidad y las tradiciones locales, siendo un referente para la comunidad.
- Catalogación y protección: La capilla está protegida dentro del patrimonio cultural asturiano, y su preservación es clave para mantener la identidad histórica y religiosa de la región.
Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un punto de encuentro con la historia, la cultura y las tradiciones de Salas y Asturias.