Capilla de la Concepción

Patrimonio religioso
Población: Otero

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Concepción se ubica en un pequeño pueblo asturiano, Otero, perteneciente a la parroquia de Godán, en el municipio de Salas. Es un lugar de gran relevancia histórica y cultural en la región.

Historia y arquitectura

  • La capilla fue construida en el siglo XVIII, en pleno auge del Barroco.
  • Su estilo arquitectónico refleja influencias típicas de la región en esa época.
  • A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas para conservar su estructura.
  • En el siglo XIX, se realizaron restauraciones que permitieron su conservación y adaptación.
  • La fachada es sencilla, pero su interior alberga una gran riqueza de detalles artísticos.

Características destacadas

  • Retablo mayor: Este elemento es uno de los más destacados, con una cuidada carpintería y esculturas que representan escenas religiosas.
  • Imágenes religiosas: En su interior se pueden encontrar diversas imágenes de la Virgen María, San José y otros santos, todos ellos de gran valor artístico.
  • Leyendas locales asociadas a la capilla hablan de milagros y de la devoción popular a la Virgen de la Concepción.
  • Durante siglos, ha sido centro de culto y peregrinaciones.

Entorno geográfico

  • La capilla se encuentra rodeada de un paisaje montañoso y verde, característico de la zona asturiana.
  • El acceso es relativamente fácil por carreteras locales que conectan con el resto del municipio de Salas.
  • Cerca de la capilla, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, la observación de fauna y el turismo rural.

Eventos relevantes

  • La capilla es sede de importantes festividades religiosas.
  • Entre ellas destaca la fiesta de la Virgen de la Concepción, celebrada el 8 de diciembre. Durante esta festividad, se realizan procesiones, misas y otras actividades devocionales.
  • Celebraciones locales: Además de la festividad religiosa, la capilla alberga eventos comunitarios, como conciertos y reuniones sociales.

Valor patrimonial

  • La Capilla de la Concepción tiene un gran valor cultural para la comunidad local y para la región de Asturias.
  • Está catalogada como un bien de interés cultural dentro del patrimonio arquitectónico asturiano.
  • A lo largo de los años, se han tomado medidas para garantizar su protección y conservación como patrimonio histórico.

Esta capilla es un claro ejemplo de la importancia religiosa y cultural que tiene el patrimonio arquitectónico asturiano, no solo para los habitantes de la zona, sino también para los visitantes interesados en conocer la historia y tradiciones de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira