Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cudillero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Marcos se encuentra en el pequeño núcleo de San Cosme, en la parroquia de San Martín de Luiña, en el municipio de Cudillero, en el principado de Asturias. Su ubicación, en un entorno rural y montañoso, la hace parte de una rica tradición religiosa y cultural asturiana.
Historia y arquitectura
- La Capilla de San Marcos tiene su origen en el siglo XVIII, en un contexto histórico marcado por la devoción popular.
- Su arquitectura es de estilo barroco, destacando en su sencillez, pero a la vez en su monumentalidad.
- A lo largo de los siglos, ha experimentado varias restauraciones, la más reciente a finales del siglo XX, para preservar su estructura y elementos decorativos.
- La capilla muestra una fachada austera, con una y una pequeña que se alza sobre el edificio.
Características destacadas
- En el interior, el retablo mayor es una de sus principales joyas artísticas, con madera tallada y detalles de estilo barroco.
- La imagen de San Marcos, que da nombre a la capilla, se encuentra en el altar mayor. Se trata de una figura de gran devoción local.
- Además, la capilla alberga otras imágenes religiosas de carácter local, como la Virgen del Carmen.
- Se asocian varias leyendas a la capilla, especialmente sobre la protección de los marineros de la zona y el poder de San Marcos sobre las tormentas.
- La tradición popular menciona que los habitantes de la zona acudían a la capilla para pedir intercesión divina en tiempos de dificultades marítimas.
Entorno geográfico
- La capilla está situada en un paisaje montañoso típico de la costa asturiana, con verdes colinas y vistas a la .
- La vegetación de la zona está dominada por bosques de robles y castaños, proporcionando un ambiente tranquilo y natural.
- El acceso a la capilla es sencillo, mediante una carretera local desde Cudillero, aunque las cercanas pueden ser un desafío para quienes no están familiarizados con el terreno.
- En las cercanías, se pueden realizar actividades de senderismo y disfrutar de rutas que ofrecen vistas espectaculares del litoral asturiano.
Eventos relevantes
- La festividad de San Marcos, celebrada el 25 de abril, es uno de los eventos más importantes. Los habitantes de San Martín de Luiña y alrededores se agrupan en procesión hacia la capilla.
- Durante esta festividad, se celebran misas solemnes y una serie de que incluyen la bendición de los campos para pedir una buena cosecha.
- Además, hay una gran tradición de romerías que atrae tanto a fieles como a turistas interesados en las tradiciones asturianas.
Valor patrimonial
- La Capilla de San Marcos tiene un gran valor cultural en la región, siendo una parte fundamental del patrimonio histórico de Cudillero.
- Se encuentra catalogada como bien de interés cultural, lo que garantiza su protección y conservación para las futuras generaciones.
- Además, la capilla es un referente de la identidad local, siendo un símbolo del devoto pueblo asturiano que ha mantenido viva su fe a través de los siglos.
La Capilla de San Marcos es un claro ejemplo de la tradición religiosa y cultural de Asturias, un lugar de devoción, historia y belleza natural que atrae tanto a los locales como a los visitantes.